La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), hizo oficial una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en contra de los creadores de contenido “Morenos en Moto”, “Chrisbiker” y “El Chorizo Solitario”, identificados por ingresar al Parque Nacional Cañón del Sumidero y realizar actividades prohibidas; esto, después de que se hizo viral un video en el que, tras evadir el límite perimetral del mirador, ‘La Coyota', un youtuber arriesga su vida por likes y se cuelga de un árbol que se encuentra en un acantilado.
Influencer arriesga vida por likes en Cañón del Sumidero y podría ir 9 años a la cárcel
De acuerdo con datos emitidos por las autoridades ambientales, estos hechos que violentan el Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, sucedieron el pasado 9 de mayo, después de que no contaban con la autorización para filmaciones o fotografías dentro del Área Natural Protegida.
Al mismo tiempo señalan que, tras realizar un rastreo en redes sociales y dar con los creadores de contenido, se obtuvieron las pruebas necesarias para ejercer acciones legales contra los tresponsables.
Acciones temerarias de YouTuber se hacen virales, pero ahora podría ir a prisión casi una década
En imágenes compartidas en sus canales oficiales, y que posteriormente tomaron fuerza en redes sociales por la irresponsabilidad de los creadores de contenido, se observa cómo, uno de los participantes en el metraje sube a un árbol que está sobre un acantilado y decide colgarse al tiempo en el que sus acompañantes graban el insólito y arriesgado hecho: “Este vato si está bien brincado”, detalla la persona que lo filma.
Todo por unos likes en redes 🤙♥️
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 21, 2025
Un joven se colgó de un árbol al borde del #Cañón del Sumidero por un video viral.
Violó una reserva natural, grabó sin permiso y arriesgó su vida a 800 metros de altura. Podría enfrentar hasta 9 años de prisión y más de 5 millones de pesos en… pic.twitter.com/81n72vIDmZ
¿Por qué el Youtuber podría ir a prisión y enfrentar una multa de hasta 5 millones de pesos?
De acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, específicamente en su Artículo 87, está prohibida la realización de filmaciones, fotografías o capturas de imagen o sonido con fines comerciales cuando se utilicen equipos que involucren a más de un técnico especializado o personal de apoyo, sin previa autorización.
Esta disposición busca evitar la alteración del equilibrio ecológico en áreas naturales protegidas, así como impedir actividades no reguladas que pongan en riesgo la biodiversidad, el patrimonio natural y la seguridad de las personas.
En este caso, el contenido fue grabado dentro de una reserva natural protegida, sin permisos oficiales, utilizando equipo profesional y difundido con fines comerciales a través de redes sociales, por lo que se configura una posible infracción ambiental.
Además, la acción fue ejecutada a más de 800 metros de altura, en una zona de difícil acceso, lo que suma una agravante por la exposición al peligro y el uso indebido del entorno natural.
De proceder legalmente, el youtuber podría enfrentar una pena de hasta 9 años de prisión, además de una multa que superaría los cinco millones de pesos, según lo previsto en la legislación ambiental mexicana. Las autoridades ambientales ya han confirmado que hay una denuncia formal y que el caso está bajo análisis para determinar la sanción correspondiente.