El Mundial 2026 será un evento histórico, recordemos que será la primera vez en la historia que la Copa del Mundo de la FIFA se dispute en tres países: México, Estados Unidos y Canadá como sedes.
En Fuerza Informativa Azteca te contamos en qué ciudades podrás ser voluntario, cuáles son los requisitos y si existe algún tipo de pago o compensación por tu participación.
Ciudades sede del Mundial 2026 en los que puedes ser voluntario
Cientos de miles de aficionados esperan esta justa deportiva en la que no solo los jugadores serán protagonistas. La FIFA ya abrió su programa de voluntariado, una oportunidad única para quienes quieran vivir el torneo desde adentro. El Mundial 2026 contará con 16 ciudades sede, distribuidas en los tres países anfitriones:
- México: Ciudad de México (Estadio México), Guadalajara (Estadio Guadalajara) y Monterrey (Estadio Monterrey).
- Estados Unidos: Nueva York/Nueva Jersey, Los Ángeles, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Miami, Filadelfia, Kansas City, San Francisco y Seattle.
- Canadá: Toronto y Vancouver.
Los voluntarios de la FIFA podrán apoyar en áreas clave como logística, atención a visitantes, transporte, acreditaciones, apoyo en medios de comunicación y actividades culturales alrededor de los estadios sede de la Copa del Mundo 2026.
Requisitos para ser voluntario en el Mundial 2026
La FIFA establece lineamientos claros para quienes deseen formar parte de su equipo de voluntariado:
- Edad mínima de 18 años cumplidos al inicio del torneo
- Contar con disponibilidad de tiempo durante los días de partidos y las actividades previas
- Tener documentación legal vigente para residir o permanecer en el país sede: México, Estados Unidos o Canadá.
- Poseer habilidades de comunicación, actitud de servicio y disposición para el trabajo en equipo.
- No se requiere experiencia previa, pero el conocimiento de idiomas, especialmente inglés, es muy importante.
El proceso de registro se realiza a través de la plataforma oficial de la FIFA, donde los interesados deben llenar un formulario y pasar por entrevistas de selección.
¿Te pagan si eres voluntario en la Copa del Mundo?
Una de las preguntas más frecuentes es si los voluntarios de la FIFA reciben un salario, pero la respuesta es no. El voluntariado en el Mundial 2026 es una experiencia no remunerada, pero los que participan reciben beneficios como:
- Uniforme oficial de la FIFA
- Capacitación en diversas áreas
- Acceso a zonas restringidas dentro de los estadios
- Certificado de participación reconocido internacionalmente.
Recuerda que la posibilidad de vivir el Mundial 2026 desde una perspectiva única, contribuyendo directamente a su organización.
El programa de voluntariado es considerado una de las experiencias más enriquecedoras para los aficionados al futbol, además de para aquellos que buscan vivir un evento global desde dentro. Más allá de la falta de pago, miles de personas se inscriben motivadas por la oportunidad de ser parte de la fiesta más grande del fútbol mundial.