A pesar de que Sinaloa registró más de 40 homicidios en los últimos días, el secretario de Seguridad del gobierno federal, Omar García Harfuch, aseguró ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que el estado “sí puede pacificarse”, sin precisar un calendario.

Los números oficiales muestran que, aunque de julio a la fecha los asesinatos han tenido una leve reducción, la violencia continúa en niveles que contradicen la percepción de estabilización que el gobierno federal intenta transmitir.

Reforzamiento policial en Tabasco reduce supuestamente actividad de “La Barredora”

García Harfuch destacó que el reforzamiento policial en Tabasco logró reducir en un 48% la operación del grupo criminal “La Barredora”.

Entre los detenidos se encuentra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad en el gobierno de Adán Augusto López, quien, pese a contar con un amparo, sigue enfrentando imputaciones directas.

Aunque las autoridades presentan estas cifras como un avance, no se han detallado los criterios de medición ni los periodos específicos de comparación, lo que dificulta evaluar la magnitud real de la reducción y si corresponde a un descenso sostenido o a un cambio temporal en la actividad criminal.

Repunte histórico de homicidios en Sinaloa pone en duda mejora anunciada por Harfuch

El secretario reconoció que entre mayo y junio se registró el repunte más alto de violencia, con más de 340 homicidios en junio, lo que contrasta con la versión de que la situación “está mejorando”.

De hecho, la cifra de más de 40 asesinatos en días recientes refleja que el descenso de julio a la fecha no ha sido suficiente para revertir la percepción de inseguridad, y que la entidad aún enfrenta un escenario de alta violencia.

Sin cifras ni resultados claros, combate a la extorsión en Michoacán sigue en el aire

García Harfuch también informó que se abordará la extorsión a productores de limón en Michoacán, que ha dejado líderes locales muertos, con la participación del secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Sin embargo, no se han precisado cifras concretas de denuncias ni avances en detenciones, lo que limita la capacidad de contrastar los anuncios oficiales con la realidad sobre el terreno.

En suma, los anuncios del gobierno federal muestran avances parciales, pero las cifras recientes de homicidios y la falta de datos claros dejan en evidencia que la pacificación prometida todavía no se refleja en la seguridad cotidiana de los ciudadanos.