Policías de la Ciudad de México (CDMX) estrenaron un nuevo modelo y estilo de patrulla. Se trata de vehículos que fueron destinados para las labores de vigilancia de los cuadrantes en las alcaldías. Se trata de dos modelos de camionetas y un automóvil que se desplegarán en puntos estrategicos, pero que brindan servicio en toda la capital.

El 24 de julio de 2025, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), junto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dieron el banderazo de salida de la nueva flotilla de 3 mil 500 nuevas patrullas, las cuales cuentan con ajustes en su diseño y funciones en su sistema.

¿Cómo luce una patrulla nueva para los los policías de la CDMX?

Fuerza Informativa Azteca (FIA) conversó con Juan Luis Amaro, Inspector Jefe del Sector Ángel de la SSC de CDMX, quien explicó a detalle cómo es este nuevo modelo de patrulla, que desde su lanzamiento, las unidades se encuentran funcionando para ampliar la presencia de los oficiales en los mil 20 Cuadrantes.

Como tal viene marcado el Sector al que corresponde (la patrulla), el número de Cuadrante, el número de unidad (compuesto por una matrícula alfanumérica) y ahora agregaron el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario y su red social. Tenemos el número de unidad en la parte de arriba y el logo de la Secretaría en la parte de enfrente”, comentó.

policías de CDMX
Juan Luis Amaro, oficial de la SSC, explica cómo son las nuevas patrullas de los policías de CDMX.|Iván Ramírez

¿Qué cambios tendrán las nuevas patrullas de los policías de CDMX?

Las nuevas patrullas se componen de tres modelos de vehículos: dos camionetas y un automóvil compacto. Cada camioneta está equipada con nueva tecnología en su sistema de radiocomunicación, señalización visual y acústica. Por ejemplo, cuando un automóvil que esté estacionado en un punto no permitido, se emitirá un sonido con el que se le invitará al conductor a moverse del punto.

Además, cuentan con una defensa con alma y soportes de acero diseñados y fabricados especialmente, anclados directamente al chasis con tres travesaños y tubo de acero en su parte central. Las torretas tienen tres tipos de proyección de luz.

Las lámparas diagonales y direccionales de la torretas cuentan con dos tipos de proyección de luz: frontal directa para solicitar el derecho de vía de la unidad y diagonal indirecta para generar presencia policial sin causar molestia entre los ciudadanos.

Las camionetas que forman parte de las nuevas patrullas tienen un motor de ocho velocidades, una capacidad de arrastre de aproximadamente 3 mil kilogramos y una capacidad de carga de 780 kilogramos.

Aplicación Mi Policía y los Cuadrantes de la CDMX

El oficial Juan Luis Amaro comentó que para solicitar el apoyo de una patrulla destinada a los Cuadrantes de la SSC de CDMX, la ciudanía puede descargar en su teléfono la aplicación “Mi Policía”, en la que mediante el botón de emergencia que aparece, se canaliza el apoyo a la patrulla más cercana y los policías de Cuadrante llegarán a brindar ayuda a quien lo requiera.

Tenemos una aplicación que se llama Mi Policía donde vienen especifico el Cuadrante donde nos encontramos, un ejemplo, el Sector Ángel, el Cuadrante que le corresponde es el Cuadrante 9, lo marca en color azul o en morado donde aparece el número telefónico del Cuadrante”,

Una vez que la persona ya encontró el cuadrante, da click en marcar y un oficial tomará la llamada, en la que debéra presentarse y preguntará cuál es la emergencia reportada, a lo cual, el ciudadano tendrá que compartir información como el lugar o dirección a donde se requiere el apoyo.Pero la población también puede pedir apoyo de los policías de Cuadrante a través del número de emergencia 911.