La tarde de este lunes 30 de mayo, “Agatha” tocó tierra como huracán categoría 2 en las inmediaciones de la localidad La Redonda, en el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca; su impacto provocó el cierre de caminos por la caída de árboles, crecida de ríos y daños materiales en viviendas.
“Agatha”, que hoy 31 de mayo se degradó a baja presión remanente, llegó al estado de Oaxaca con rachas de viento de 205 kilómetros por hora, lo que originó lluvias puntuales extraordinarias, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA) captó el momento en que “Agatha” golpeó las costas oaxaqueñas, lo que dejó cortes al suministro eléctrico en los municipios de Huatulco, Tonameca, San Mateo Piñas y San Agustín Loxicha, así como algunas regiones incomunicadas.
Debido al paso de #Agatha, 70 mil 82 usuarios en #Oaxaca y #Veracruz no tienen suministro eléctrico, informó la @CFEmx.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 31, 2022
Restablecimiento del servicio a 35% de los afectados.
Las rachas de viento de lo que hasta ayer era un huracán categoría 2 sacudieron los árboles en distintas comunidades aledañas al punto de impacto, donde el sonido mostró la fuerza de este fenómeno meteorológico.
Caminos bloqueados con árboles tras impacto de “Agatha”
En la carretera de Puerto Escondido a Mazunte se formó una fila de vehículos, debido a que la fuerza de “Agatha” derribó árboles sobre el camino, dificultando el paso de los autos.

Después de unas 17 horas de bloqueo, se abrió un carril para la circulación de los autos, gracias al apoyo de pobladores que retiraron con motosierras las ramas de un árbol de gran tamaño.
Tras el impacto de “Agatha” se reportaron deslaves y daños en viviendas, caída de postes de luz, el colapso de lo que parecen ser techos, estructuras, además de caída de ramas en patios y caminos.
Deslaves, caída de árboles y cortes al suministro eléctrico se reportan en Santa María Tonameca, #Oaxaca, tras el impacto del huracán #Agatha.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 31, 2022
Vía @mendoza_ruben. pic.twitter.com/Y1Ok9xIiAv
En las calles se apreciaba la corriente de agua y la velocidad del viento, que movía con fuerza las palmeras y árboles cercanos a la costa de Oaxaca, donde el huracán tocó tierra a las 3:30 de la tarde de este lunes.
También algunos turistas quedaron atrapados en Mazunte y Zipolite, dos destinos que atraen visitantes nacionales y extranjeros durante todo el año, quienes se habrían visto sorprendidos por el impacto de “Agatha”.

Debido a la caída de ramas y árboles en los caminos, personal del Ejército Mexicano de la 46 Zona Militar aplicó el Plan DNIIIE en su “Fase de Auxilio”, con la remoción de escombros y despejando vialidades.
Elementos del Ejército mexicano hacen labores de limpieza y apoyo a la población tras el impacto de #Agatha en costas de #Oaxaca. https://t.co/LXRaB6O0Hh
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 31, 2022
Vía @mendoza_ruben pic.twitter.com/xCIprTSGhe
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca dio a conocer que tras el paso de “Agatha” se reportan ocho personas desaparecidas, en diferentes hechos en las localidades de San Carlos Yautepec, Santa Catarina Xanaguia, San Miguel del Puerto y San Mateo Piñas.