El huracán “Nora”, localizado cerca de las costas de Colima, ha dejado severos daños en la entidad, como la caída de árboles, desbordamiento de un arroyo y oleaje elevado.
Las fuertes ráfagas de viento del huracán ocasionaron la caída de árboles en distintas carreteras y caminos del estado, por lo que elementos de Protección Civil se movilizaron para atender la emergencia.
Te puede interesar: Huracán “Nora” se encuentra frente a las costas de Colima y Jalisco
En redes sociales se han compartido videos que muestran los daños provocados por el huracán “Nora”, cuyo centro podría cruzar entre las localidades de Tomatlán y Cabo Corrientes, Jalisco, en las próximas horas.
En Tecomán, “Nora” ha pegado con fuerza y algunas personas captaron el momento exacto en que las olas llegaron hasta una de las avenidas de este municipio, arrastrando algunos objetos a su paso.
encabezado: @Ramiro_Escoto: 'En este momento #Nora pega con fuerza en #Tecoman Colima. ' pic.twitter.com/PhpyD5e8YX, see more https://t.co/qgzAAKDP8K
— francisco padilla (@panchopad) August 28, 2021
Alrededor de 50 personas de la comunidad Pascuales, localizada en ese municipio, fueron evacuadas de manera preventiva, después de que las fuertes lluvias destruyeron los establecimientos comerciales conocidos como “enrramadas”.
Por otra parte, el ayuntamiento de Manzanillo reportó el deslave de un cerro y la caída de árboles en la calle Cañón, de la zona centro de este municipio de Colima, sin que hubiera personas lesionadas.
El gobierno municipal reportó que el arroyo Santiago se desbordó, en la parte baja del riachuelo, cerca del Boulevard Miguel de la Madrid, por ese motivo, pidió a la población evitar la zona.
Se desborda el arroyo de Santiago en #Manzanillo, tras el paso del #HuracanNora.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 28, 2021
Vía: @Diario_deColima.pic.twitter.com/TsvYi7ZeEQ
Una grabación muestra el elevado oleaje en la zona hotelera de Manzanillo, ante el asombro de los turistas que captaron de cerca el movimiento del mar, que incluso cubrió parte de las instalaciones en un hotel.
Más y más vídeos de los efectos de #Nora en #Manzanillo, Colima.🌀 pic.twitter.com/AMzfHVJbSV
— Tornados México (@TornadosMexico) August 28, 2021
En redes sociales también se compartió la imagen de un anuncio espectacular que colapsó debido a las fuertes ráfagas del huracán “Nora”. Por esta emergencia no se reportó ningún herido.
Efectos del #HuracanNora en #Manzanillo #Colima pic.twitter.com/E22xRVolII
— Andrea Canchola (@Andre_canchola) August 28, 2021
Debido a los daños ocasionados por “Nora”, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los municipios de Tecomán y Manzanillo.
Elementos de la #20ZonaMilitar aplican el #PlanDNIIIE en su “Fase de Auxilio” con motivo de la temporada de #Huracanes en los municipios de #Tecomán y #Manzanillo en el estado de #Colima #EjércitoMexicano #TrabajamosPorTuSeguridad #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico pic.twitter.com/1epK5Mrzrc
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) August 28, 2021
Lluvias torrenciales continuarán en Colima por la presencia de “Nora”
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cercanía del huracán categoría 1 con las costas mexicanas ocasionará lluvias torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit.
También se esperan lluvias intensas en Sinaloa y Guerrero, además de precipitaciones muy fuertes en Baja California Sur, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones.
En las próximas horas, el huracán “Nora” se desplazará paralelo y bordeando las costas de Nayarit, provocando tiempo severo en la región, por lo que Conagua pidió extremar precauciones para evitar que la población se ponga en riesgo.
El #Pronóstico indica que el centro del #Huracán #Nora, puede cruzar las localidades de Tomatlán y Cabo Corrientes, #Jalisco, en las próximas horas. Consulta más información del sistema en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/EuEOMAXYMA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2021
Te puede interesar: Pescadores desaparecidos en Guerrero tras el paso de “Nora”