Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre, afirma Sedena

El gobierno de México dio a conocer la fecha para el inicio de operaciones del Tren Maya, el cual contará con un sistema ferroviario de cero accidentes.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre, afirma Sedena

Durante la conferencia matutina, desde Palacio Nacional del Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V informó que el inicio de operaciones del Tren Maya se prevé para el 1 de diciembre de 2023.

Cabe recordar que desde hace algunos meses, el gobierno de López Obrador afirmó que el proyecto del Tren Maya daría inicio a sus operaciones en diciembre; sin embargo, no se tenía el día específico.

Lozano Águilar dio a conocer que el 8 de julio de este año 2023, se recibirá el primer tren, con el cual empezarán a realizar pruebas de estáticas y dinámicas sobre los 15 mil kilómetros del Tren Maya.

¿Cómo serán los sistemas ferroviarios del Tren Maya?

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el sistema ferroviario para el Tren Maya, el cual dará inicio de operaciones el próximo 1 de diciembre, será con una visión de “cero accidentes”, por medio del cual se garantizará que, en caso de obstrucción en las vías, se detenga en la totalidad el servicio.

Los sistemas ferroviarios del Tren Maya incluirán:

  • Control de tráfico
  • Señalización adecuada
  • Radiolocalización
  • Telemando
  • Interconexión de vía, estaciones, casetas y trenes
Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre, afirma Sedena
|Mañanera

¿Cómo será el Tren Maya?

Asimismo, durante la conferencia mañanera, se destacó que el Tren Maya contará con:

  • 200 servidores de datos
  • 400 pantallas de información al usuario
  • 550 motores de agujas
  • 700 gabinetes eléctricos de control
  • 800 interfonos
  • Mil teléfonos digitales
  • 2 mil cámaras de CCTV
  • 2 mil señales luminosas
  • 2 mil 500 contadores de eje

También se especificó que el Tren Maya generará un desarrollo sustentable: tendrá mil 554 kilómetros, 20 estaciones y 14 paraderos en cinco estados. Se prevé que los viajes sean seguros con un sistema ferroviario de última generación y cero accidentes.

“Sin duda es el tren más importante, en lo ecológico, en lo turístico, y en el arqueológico, del mundo. No hay nada en ningún lugar del mundo como esta obra, por su importancia ecológica, turística, y sobre todo arqueológica, cultural, artística, estamos hablando de la comunicación de las antiguas ciudades mayas”, señaló el mandatario mexicano.

Asimismo, recalcó que, como cada lunes desde hace tiempo, se darían a conocer los avances del Tren Maya próximo a inaugurarse durante la conferencia matutina.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading