¡Impactante vista desde el espacio! La astronauta Ann McClain compartió un singular video de las tormentas eléctricas registradas durante la última semana en Estados Unidos, y que han dejado atónitos a miles de usuarios en redes sociales. Las imágenes fueron captadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI), mientras sobrevolaba el este y sur de Estados Unidos, durante la noche del miércoles 21 de mayo.
Según McClain, algunos destellos de relámpagos eran “tan grandes como ciudades”, reflejando la magnitud de los sistemas de tormentas que se desarrollaron en Estados Unidos:“Estaba asombrada por la escala de estas tormentas”, escribió la astronauta de la NASA mediante su cuenta oficial en “X”, antes Twitter.
A nighttime pass over the Eastern and Southern United States. I was astounded at the scale of recent thunderstorms … some of these flashes are as large as cities! pic.twitter.com/fsdJjMo20Q
— COL Anne McClain (@AstroAnnimal) May 21, 2025
Video desde el espacio muestra la intensidad de las tormentas eléctricas en EU
El video desde el espacio, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra una serie de “parpadeos blancos” que iluminan la oscuridad del continente, producto de fuertes tormentas eléctricas en estados como Texas, Florida y Georgia.
Cabe señalar que este fenómeno se suma a las condiciones climáticas extremas que se han intensificado en los últimos años debido al cambio climático.
This is what lightning looks like from the top down, all taken in the Alabama and Georgia regions. @astro_Pettit developed this photo technique, which was further practiced and passed on to me by my crewmate @Astro_Ayers.
— COL Anne McClain (@AstroAnnimal) May 21, 2025
The photos are taken at 120 frames per second, and the… pic.twitter.com/HVbVT0OQNY
Previsión preocupante: temporada de huracanes 2025 será “más activa de lo normal”
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió su pronóstico oficial para la temporada de huracanes en el Atlántico 2025, que inicia el próximo 1 de junio.
Según los expertos, se esperan entre:
- 13 y 19 tormentas con nombre (con vientos de al menos 63 km/h)
- 6 a 10 huracanes (con vientos superiores a 119 km/h)
- 3 a 5 huracanes mayores, es decir, de categoría 3 o superior (con vientos de al menos 179 km/h).
Cabe decir que esta proyección representa un riesgo elevado para regiones costeras de Estados Unidos, el Caribe y partes de México, por lo que se recomienda a la población prepararse con anticipación: Temporada de huracanes 2025 en México.
¿Qué hacer ante una temporada de huracanes?
Autoridades de Estados Unidos instan a los residentes en zonas vulnerables a actualizar sus planes de emergencia, revisar suministros, además de estar atentos a los comunicados oficiales.
Cabe decir que la combinación de intensas tormentas y huracanes puede causar severos daños si no se toman precauciones.