El pasado sábado 12 de octubre se llevó a cabo la insaculación por medio de la tómbola en el Senado de la República de los nombres que aparecerán en las boletas para ser elegidos como jueces, ministros o magistrados. Ante esto, es importante saber qué sigue en este proceso.
Cabe destacar que, según la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, los elegidos en la tómbola fuero completamente al azar.
📸 Así se realizó el proceso de insaculación por el que el Senado definió los cargos para la elección de personas juzgadoras en 2025 🗳️
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) October 12, 2024
¡Mira aquí la transmisión! 👉 https://t.co/pBNrBt8Jam
1/2🧵 pic.twitter.com/tfUedFtJTW
¿Qué sigue en la elección de jueces, ministros y magistrados?
El miércoles 16 de octubre, el Senado publicará la convocatoria general para que los Poderes de la Unión integren los Comités de Evaluación, para elegir las plazas, así como a 9 ministros de la Suprema Corte, 17 magistrados electorales y cinco nuevos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Posteriormente, el 31 de octubre se instalarán los Comités de Evaluación,
- 4 de noviembre se publicarán las convocatorias a los puestos judiciales que busquen participar en las elecciones del 1 de junio de 2025
- El 24 de noviembre comenzará la inscripción de los aspirantes,
- El 15 de diciembre se verificarán los requisitos y los documentos
- El 31 de enero de 2025 las entrevistas para selección de finalistas,
- El 4 de febrero los tres poderes de la unión determinarán conformidad de los finalistas
- El día 5 de ese mes, se realizará la depuración de listados
- el 7 de febrero se aprobarán los listados depurados y los enviarán al Senado
- Para el 12 de febrero el Senado los tendrá que revisar y enviar al Instituto Nacional Electoral (INE)
- Finalmente, el 1 de junio se realizará la primera jornada electoral para jueces y magistrados de la SCJN.
Cabe destacar que antes del 15 de diciembre deberán estar aprobados los cambios a las leyes secundarias, por parte del Congreso Federal. Serán 464 magistraturas y 386 jueces los que se someterán a elección extraordinaria, un total de 850 cargos, el próximo domingo 1 de junio de 2025. La segunda elección será en 2027.