FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Terremoto en Rusia desata alertas de tsunami en el Pacífico | Cancelan la del Pacífico mexicano

Sigue el reporte minuto a minuto EN VIVO sobre la alerta de tsunami masiva generada por el terremoto en Rusia que mantiene en alerta al Pacífico.

Compartir nota
Terremoto en Rusia sacude el Pacífico y activa alerta de tsunami, México en vigilancia
Una persona muestra un teléfono celular con un mensaje para evacuar la zona durante una evacuación de la costa tras una alerta de tsunami emitida por las autoridades después de que un terremoto en la península de Kamchatka en el extremo este de Rusia.|Juan Gonzalez

¿Qué ocurrió? Un fuerte terremoto de magnitud 8.8 sacudió la región oriental de Kamchatka, en el extremo norte de Rusia, durante las primeras horas del martes 29 de julio (hora local). El sismo generó preocupación internacional debido al riesgo de tsunamis en la cuenca del océano Pacífico, incluyendo posibles impactos en países como Japón, Estados Unidos, México y Chile; siguen los efectos del temblor hoy.

EN VIVO

Sismo generó alteraciones en mar del Pacífico mexicano

El Servicio Mareográfico Nacional confirmó que el sismo en Rusia provocó alteraciones en los niveles del mar a lo largo del litoral del Pacífico mexicano. Las primeras variaciones se detectaron a las 4:52 de la madrugada del 30 de julio en La Paz, Baja California Sur, donde se registró un aumento de 12 centímetros en el nivel del agua.

No obstante, la mayor fluctuación se presentó en Manzanillo, Colima, a las 7:09 a.m., con un incremento de un metro con 64 centímetros. Por su parte, en Acapulco y Zihuatanejo también se observaron cambios importantes, con subidas de 57 y 52 centímetros, respectivamente.

La vida vuelve a la normalidad tras amenaza de tsunami

La vida vuelve a la normalidad en las playas tras disminuir la amenaza y suspender la alerta de tsunami por el terremoto de Rusia. Se observaron olas de casi medio metro en lugares tan lejanos como California, y otras más pequeñas alcanzaron la provincia canadiense de Columbia Británica. Sin embargo, se canceló una alerta de tsunami para la costa de Columbia Británica, así como para las zonas costeras del sur de Alaska.

Ecuador cancela su alerta de Tsunami

Ecuador informó que, luego de evaluar la información disponible, canceló la alerta de tsunami para sus costas continentales e insulares. Las ondas provocadas por el sismo en Rusia ya han transitado la zona, aunque podrían presentarse leves variaciones en el nivel del mar en las siguientes horas

Embarcaciones hundidas en Zihuatanejo marejada tras alerta de tsunami

Durante la jornada de hoy miércoles se reportó el hundimiento de al menos cinco embarcaciones en la laguna de Las Salinas, ubicada en Zihuatanejo, Guerrero. Este incidente fue provocado por fuertes marejadas que se registraron en la playa principal de Ixtapa-Zihuatanejo, una de las más concurridas de la región; y después de la alerta de tsunami generada por el poderoso sismo en Rusia.

¡Tranquilidad en Colombia! Autoridades confirman que no habrá tsunami tras el sismo en Rusia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aseguró que no hay riesgo de tsunami en el litoral Pacífico colombiano, luego del terremoto registrado en la península de Kamchatka, en Rusia.

Residentes se acercan a las costas de Perú pese a alerta de tsunami

En Perú la gente se acerca a las costas para “ver un tsunami":"Nunca había visto uno. Traigo a mi nieto para que también conozca”, reveló a los medios locales la mujer mientras esperaba en la orilla de la costa peruana.

Se cancela la alerta de tsunami en el Pacífico mexicano, informa la Marina

La Secretaría de Marina informó la cancelación de la alerta de tsunami en el litoral del Pacífico mexicano, luego de analizar los datos más recientes y las observaciones del comportamiento del nivel del mar.

Luego de monitorear tanto las zonas costeras mexicanas como las regiones cercanas al epicentro del sismo ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia, las autoridades determinaron que no se esperan alteraciones significativas en el nivel del mar que representen riesgo para la población costera ni para las actividades marítimas.

Impresionante cambio del nivel del mar de Japón

Un time lapse revelas las impresionantes imágenes de cómo ha sido el cambió del nivel del mar en el puerto japonés de Kuji, uno de los afectados por el tsunami provocado tras el potente terremoto en Rusia.

Alerta de tsunami en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador ha informado que se mantiene la alerta de tsunami. En su publicación en “X”, señaló que se estiman variaciones del nivel del mar entre 30 centímetros y hasta un metro de altura, “que podrían observarse hasta seis horas después del primer arribo”.

¡Japón aplica su Ley de Ayuda en Desastres!

Desde su cuenta oficial en “X”, antes Twitter, Gestión de Desastres de la Oficina del Gabinete de Japón ha informado que después del terremoto en Rusia y ante la alerta de tsunami en el Pacífico, se ha aplicado la Ley de Ayuda en Desastres en 69 ciudades, pueblos y aldeas de Hokkaido, 9 ciudades, pueblos y aldeas de la prefectura de Aomori, 12 ciudades, pueblos y aldeas de la prefectura de Iwate, 15 ciudades, pueblos y aldeas de la prefectura de Miyagi, 3 ciudades, pueblos y aldeas de la prefectura de Fukushima, 8 ciudades, pueblos y aldeas de la prefectura de Shizuoka y 2 ciudades, pueblos y aldeas de la prefectura de Mie.

¡Suenan las alarmas de tsunami en Chile! Habitantes buscan zonas seguras

Alerta de tsunami en Chile. En información de último minuto, han comenzado a sonar las alarmas en la región de Iquique en Chile. Se ordena evacuación del borde costero tras alerta de tsunami; los habitantes se movilizan hacia zonas seguras.

https://x.com/luismrc1990/status/1950592905514508779

Temor en Japón: el manga de 2021 y su temida predicción sobre tsunamis en julio 2025

Un manga japonés publicado en 2021 ha sorprendido al mundo tras predecir un tsunami para julio de 2025. Su trama sugiere un fuerte sismo en el océano Pacífico que pone en jaque la tranquilidad nipona. La historia se vuelve viral justo después de un poderoso terremoto en Rusia; ¿es solo ficción?

¿Qué dice el manga de 2021? Comic japonés que menciona sismo y tsunami en julio 2025
Rumores virales de un desastre derivados de una predicción en un cómic han quitado brillo al auge del turismo en Japón.|Reuters

La alerta de tsunami sigue activa tras sismo en Rusia

Hasta ahora, se han detectado variaciones en el nivel del mar en diversas zonas del litoral del Pacífico mexicano. En particular, se reportaron ondas de hasta 70 centímetros en Ensenada, Baja California; 25 centímetros en Isla Clarión; 1.15 en Manzanillo, Colima; y 25 centímetros en Salina Cruz, Oaxaca.

El Centro de Alerta de Tsunami de la Secretaría de Marina exhorta a la población a mantenerse alejada de las playas hasta que se levante la alerta oficial. Asimismo, se prevén corrientes intensas y anómalas en las entradas de los puertos, por lo que se recomienda extremar precauciones en las actividades marítimas y portuarias.

Erupción del volcán Klyuchevskoy en Rusia

¿Qué pasa en Rusia? El volcán Klyuchevskoy, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción tras el potente terremoto en el Pacífico. El Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia declaró: “Se observa un descenso de lava ardiente en la ladera occidental. Un potente resplandor sobre el volcán y explosiones”.

Hawái en "advertencia" tras alerta de tsunami

La alerta de tsunami emitida en Hawái tras el potente terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka en Rusia, ha sido reducida al nivel de advertencia. Esto implica que aún podrían presentarse olas fuertes e inundaciones menores, aunque no se descarta completamente la posibilidad de un tsunami de gran escala. Las autoridades han autorizado a los residentes evacuados de zonas costeras a regresar a sus hogares, recomendándoles permanecer atentos a los comunicados oficiales.

Alerta de tsunami: Olas de hasta 35 centímetros en México

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México informó que con base en la información de la Secretaría de Marina, “hasta el momento 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐱𝐢𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝟑𝟓 𝐜𝐦 tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido al este de Rusia”.

Japón continúa vigilancia en sus costas tras sismo en Rusia

La Agencia Meteorológica de Japón, que emitió una advertencia preventiva para las prefecturas costeras del norte, continúa con su monitoreo y vigilancia de olas que llegan a sus costas; mientras que grandes olas azotaron Hokkaido. Al momento se han reportado olas de hasta 30 centímetros que han azotaron la costa “nipona”.

Rusia evalúa daños y descarta víctimas tras terremoto en Rusia

El Ministerio de Emergencias de Rusia confirmó que no hay víctimas mortales tras el terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka. Se reportan daños menores a infraestructura y algunas evacuaciones preventivas.

Sismo hoy a gran profundidad

El Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS por sus siglas en inglés, informó que el epicentro de uno de los sismos más fuertes en la historia, se localizó a unos 120 kilómetros al sureste de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad de 62 km. El terremoto en Rusia se sintió ampliamente en la región.

Notas

Inklusion
Loading