Sobrevivientes a terremoto en Myanmar se quedan sin comida, denuncian rescatistas

La cifra de personas muertas tras el terremoto en Myanmar supera los dos mil; los sobrevivientes se quedan sin acceso a agua, comida y refugio.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¿Qué pasó tras el terremoto en Myanmar?
Rescatistas laboran en la zona de desastre tras el terremoto en Myanmar. |Reuters.

Organizaciones humanitarias en Myanmar denuncian que, tras el terremoto de magnitud 7.7 ocurrido el viernes 28 de marzo de 2025, las personas que sobrevivieron a la tragedia enfrentan problemas para acceder al agua y a alimentos.

La oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas aseguró que los habitantes luchan por satisfacer sus necesidades básicas, “como el acceso al agua potable y el saneamiento, mientras los equipos de emergencia trabajan incansablemente para localizar a los supervivientes y proporcionar ayuda vital”, aseveró el organismo.

Tragedia sísmica en Myanmar: La cifra de muertos supera el millar

En forma similar, el Comité Internacional de Rescate destacó que en zonas como Mandalay, cerca del epicentro del terremoto, eran necesarios refugios, alimentos, agua y ayuda médica.

“Después del terror del terremoto, la gente teme ahora las réplicas y duerme a la intemperie en carreteras o campos abiertos”, declaró un trabajador del Comité a la agencia de noticias Reuters.

¿Cuántos muertos hay por el terremoto en Myanmar?

El número de muertos por el terremoto ascendió a 2 mil 719 y se espera que supere los 3 mil, dijo el líder militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, en un discurso televisado el martes 1 de abril de 2025. Añadió que había 4 mil 521 heridos y 441 desaparecidos.

Junta militar de Myanmar bloquea ayuda humanitaria tras terremoto

En tanto que Amnistía Internacional señaló que la junta militar que gobierna a Myanmar bloquea el acceso de ayuda humanitaria a las regiones del país que no controla. Algunos grupos rebeldes aseguran que incluso la milicia cometió bombardeos aéreos después del terremoto de la semana pasada.

“El ejército de Myanmar lleva mucho tiempo negando la ayuda a zonas en las que actúan grupos que se le resisten. Debe permitir de inmediato el acceso sin trabas a todas las organizaciones humanitarias y eliminar las barreras administrativas que retrasan la evaluación de las necesidades”, manifestó Joe Freeman, investigador de Amnistía Internacional sobre Myanmar.

¿Quién gobierna Myanmar?

Cabe recordar que desde febrero de 2021, Myanmar es un país gobernado por una junta militar, después de que dieran un golpe de Estado. En 1948 tuvo su independencia de Gran Bretaña y de 1962 a 2011 fue gobernado por el ejército, para después tener elecciones libres.

La junta militar de Myanmar controla los medios de comunicación. Debido al terremoto, carreteras, puentes y otras obras de infraestructura sufrieron daños, lo que ha dificultado aún más la ayuda a las personas.

Representantes tailandeses dijeron que una reunión de mandatarios regionales en Bangkok el 3 y 4 de abril de 2025 seguiría adelante como estaba previsto, aunque el líder de la junta militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, podría asistir por videoconferencia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading