La Secretaría de Educación Pública en el estado de Hidalgo, anunció la suspensión de clases en al menos 34 municipios de la entidad para este lunes 10 de noviembre 2025 debido al mal clima, pero ¿cuáles son las zonas afectadas?

Para el inicio de la semana, se pronostican lluvias fuertes, vientos y posibles heladas en los municipios afectadas, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Municipios de Hidalgo que no tendrán clases este lunes 10 de noviembre 2025

¡Atención, estudiantes! La suspensión de clases en Hidalgo, aplica para las instituciones públicas y privadas para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Estos son los municipios afectados por mal clima.

  • Acaxoxhitlán
  • Agua Blanca
  • Atlapexco
  • Calnali
  • Cardonal
  • Chapulhuacán
  • Eloxochitlán
  • Huautla
  • Huazalingo
  • Huehuetla
  • Huejutla
  • Jacala
  • Jaltocán
  • Juárez Hidalgo
  • La Misión
  • Lolotla
  • Metztitlán
  • Molango
  • Nicolás Flores
  • Pacula
  • Pisaflores
  • San Agustín Metzquititlán
  • San Bartolo Tutotepec
  • San Felipe Orizatlán
  • Tenango de Doria
  • Tepehuacán de Guerrero
  • Tianguistengo
  • Tlahuiltepa
  • Tlanchinol
  • Xochiatipan
  • Xochicoatlán
  • Yahualica
  • Zacualtipán
  • Zimapán

Las actividades escolares se desarrollarán a distancia conforme a las posibilidades de cada territorio y plantel, por lo que se recomienda a las madres y padres de familia mantenerse bien informados.

¿Cuándo regresarán a clases lo estudiantes en Hidalgo?

Autoridades educativas en Hidalgo aseguraron que las clases se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no presenten un riesgo para los estudiantes.

Se sugiere a la población tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

"La SEPH exhorta a madres, padres de familia, tutores, estudiante y personal docente a priorizar la seguridad y mantenerse atentos a las indicaciones emitidas por las autoridades a través de los canales oficiales de comunicación", compartieron las autoridades educativas en un comunicado publicado a través de redes sociales.

Hidalgo, no es el primer estado en modificar las actividades escolares por las bajas temperaturas, pues Puebla recorrió la entrada y la salida de los estudiante de nivel básico hasta el próximo 27 de febrero 2026.

¿Cómo protegerse en temporadas de frío en México?

¡Saca las cobijas! La Universidad Autónoma de México (UNAM) sugiere a las y los mexicanos seguir las siguientes recomendaciones para evitar enfermarse durante la temporada de frío en México.

  • Vacunarse (Contra gripe, influenza y Covid-19)
  • Cuidar tu alimentación
  • Procurar la activación física
  • Abrigarse, cubrir nariz y boca
  • Beber líquidos que ayuden a combatir el frío