Janet “N”, de 24 años de edad, fue detenida por policías del Estado de México (Edomex) y se trata de la supuesta pareja de José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”, señalado junto con su hermano Johnny, “El Pez”, como líderes de La Familia Michoacana.

El reporte señala que la joven fue arrestada tras una denuncia ciudadana, la cual fue atenida por policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes detuvieron a la mujer al ser posible responsable de delitos contra la salud y portación de arma prohibida.

Pareja de líder de La Familia Michoacana traía esposas de policía

Los policías estatales recibieron una alerta sobre la presencia de una mujer con actitud sospechosa sobre la calle 5 de febrero, en la colonia Centro, en Valle de Bravo, por lo que acudieron al lugar para verificar que todo estuviera bajo control.

Cuando llegaron, Janet “N” mostró una conducta evasiva e inusual y después de que cruzara la calle, los oficiales se presentaron ante ella como personal de la Policía Estatal y le solicitaron una inspección a su persona, decomisándole una bolsa negra con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y un estuche que portaba unos candados de mano de uso policial.

La joven fue detenida y trasladada ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá su situación legal.

Captura de Janet “N”, supuesta pareja “El Fresa"l líder de La Familia Michoacana
La supuesta pareja “El Fresa"l líder de La Familia Michoacana, traía unas esposas y droga.|Policía Estatal del Edomex

¿Quién es José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”?

Los hermanos Hurtado Olascoaga son acusados de liderar La Familia Michoacana, organización dedicada al tráfico de fentanilo y de migrantes hacia Estados Unidos, además de actos violentos en los que se utilizan drones y bombas.

Información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México señala que José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, cuentan con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores.

En un cártel del gobierno mexiquense se indica que se anunció una recompensa de 500 mil pesos por ellos y Estados Unidos ofreció en abril 8 millones de dólares: 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga y 3 millones de dólares por José Alfredo Hurtado Olascoaga.

Hermanos Olascoaga El Pez El Fresa La Nueva Familia Michoacana.jpg
Johnny Hurtado Olascoaga (I) y José Alfredo Hurtado Olascoaga, líderes de La Nueva Familia Michoacana.|Departamento de Estado de EU.

José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”, “El Feyo” o “La Fruta”, nació el 2 de septiembre de 1984 en Guerrero. Es identificado como segundo al mando de La Familia Michoacana, pues se encarga del negocio del narcotráfico junto con su hermano, Johnny Hurtado Olascoaga, de acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Es acusado por Estados Unidos por conspiración para importación y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina, y fentanilo. Además, fue intermediario con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo líder es Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, actualmente prófugo.

José Alfredo Hurtado Olascoaga El Fresa La Nueva Familia Michoacana.jpg
José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”.|Departamento de Estado de EU.

La Familia Michoacana ha traficado fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos y ha lavado las ganancias a través del sistema financiero estadounidense, de acuerdo con lo reportado por el Departamento del Tesoro. Está detrás de secuestros, asesinatos y extorsiones, además usa drones y bombas, para eliminar a sus rivales y las fuerzas de seguridad de México.

La DEA estima que esta organización es responsable del transporte, la importación y la distribución de más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 toneladas de heroína mexicana y 12 toneladas de cocaína al año a Estados Unidos desde México.

¿Dónde operan? Los cárteles en México que han ‘tomado’ el país y cuáles son