En un movimiento que busca poner un freno al “turismo legislativo”, el Senado de la República ha anunciado la cancelación de los viajes internacionales para los senadores. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, confirmó la medida como parte de una nueva estrategia de austeridad y reducción de gastos que, se estima, generará un ahorro de 500 millones de pesos.

La decisión tiene un objetivo claro: combatir el uso de recursos públicos en viajes que no son esenciales para la labor legislativa. A partir de ahora, solo se autorizarán salidas a eventos “indispensables y de suma importancia”. Esta medida responde a una demanda de la ciudadanía que exige mayor transparencia y un uso más responsable del presupuesto.

Sin embargo, la bancada de Morena y su coordinador, Adán Augusto López, enfrentan el desafío de respaldar esta promesa con hechos. La implementación de la medida deberá ser acompañada por la publicación de documentos que demuestren que no se trata de una simple declaración, sino de un compromiso real. La expectativa está puesta en que esta iniciativa no se quede en un mero anuncio y que realmente se vuelva una realidad.

Viajes de lujo de los senadores de Morena

Sin duda uno de los viajes más polémicos fue el viaje del expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña fue señalado por un viaje a Estrasburgo, Francia. A pesar de que él afirmó haber cubierto la diferencia, su vuelo fue en clase ejecutiva, no turista, lo que generó críticas por parte de la oposición, esto, en marzo pasado.

Cabe recordar que, para presentarse en el Parlamento Europeo, el morenista viajó a Estrasburgo, Francia; sin embargo, diversas personas lo criticaron después de que se volviera viral una fotografía de él en primera clase.

Al ser cuestionado sobre este tema, en su momento el morenista se negó a transparentar sus gastos realizados durante el viaje y además dijo que no tenía ningún sentido.