FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Avanza el “desamparo”! Senado aprueba en comisiones reforma a la Ley de Amparo

Mientras Morena impulsa la reforma a la Ley de Amparo, la oposición alerta sobre cambios que podrían reducir garantías legales y favorecer al gobierno.

Compartir nota
Senado aprueba en comisiones reforma a la Ley de Amparo
México quedaría desamparado.

Una de las iniciativas más polémicas de los últimos años está en juego en las cámaras, esta tarde se disculpa la reforma a la Ley de Amparo en México, ¿qué significa y cuáles son los riesgos?

EN VIVO

¿De qué trata la reforma a la Ley de Amparo?

La reciente reforma a la Ley de Amparo ha generado preocupación por limitar la protección de los derechos de los ciudadanos frente a actos del Estado. Sus cambios más controversiales incluyen:

Ahora, la posibilidad de frenar de inmediato un acto de autoridad —como la clausura de un negocio o el congelamiento de cuentas bancarias— queda severamente restringida o eliminada. Esto significa que los ciudadanos podrían verse obligados a esperar meses o incluso años mientras se resuelve su juicio de amparo, sin poder detener la acción que consideran injusta.

La reforma también acota los efectos de los fallos que declaran una norma inconstitucional. Antes, estas sentencias podían beneficiar a toda la sociedad; ahora, solo protegen a quienes presentaron el recurso.

La Coparmex alerta que esto deja desprotegidos a millones de ciudadanos, especialmente a quienes no cuentan con recursos para contratar abogados.

Avanza reforma a la Ley de Amparo en comisiones

Las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Amparo con 32 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 12 en contra de PAN, PRI y MC. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue modificada tras las audiencias públicas realizadas en semanas recientes.

Notas

Inklusion
Loading