FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Morena y aliados aprueban en el Senado la reforma a la Ley de Amparo

Mientras Morena impulsa la reforma a la Ley de Amparo, la oposición alertó sobre cambios que podrían reducir garantías legales y favorecer al gobierno.

Compartir nota
Senado aprueba en comisiones reforma a la Ley de Amparo
México quedaría desamparado.

Una de las iniciativas más polémicas de los últimos ha sido aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado de la Repíblica. Desde esta tarde la reforma a la Ley de Amparo se discutió en comisiones para que la madrugada de este jueves fuera aprobada popr la mayoría conformada por Morena y los partidos aliados, pero ¿qué significa y cuáles son los riesgos?

EN VIVO

Morena y aliados asestan golpe a la Constitución

Los senadores de oposición señalaron a Morena y sus aliados de dar un golpe brutal a la Constitución, al hacer retroactiva la reforma a la Ley de amparo que viola el artículo 14, el cual prohíbe la aplicación retroactiva de leyes en perjuicio de una persona.

“Esto que acaban de ver es Morena, la mayoría artificial que aplasta instituciones, que sin el mínimo pudor altera la ley a conveniencia absoluta de un puñado de burócratas y de un puñado de legisladores”, sentenció Raymundo Bolaños, senador del PAN.

Por su parte, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, afirmó que con esta aprobación se reducen los mecanismos de defensa de los ciudadanos “y se fortalece el actuar abusivo, excedido y arbitrario de muchas autoridades públicas”.

Senadores de oposición acusan a Morena de alterar la ley a su conveniencia

Estocada a la Ley de Amparo, Morena y aliados aprueban reforma

Durante los primeros minutos de este jueves 2 octubre, Morena y sus aliados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo.

Con 70 votos a favor, 39 en contra y 0 abstenciones, el Senado aprueba, en lo particular y en lo general, dictamen que reforma la Ley de Amparo.

Finalmente, votaron en favor de la retroactividad de dicha ley, reserva que habían desechado por la mañana. La oposición asegura que se trata de una clara violación a la Constitución y representa un desconocimiento absoluto de la Carta Magna.

Reforma a la Ley de Amparo avanza en lo general

Tras una extensa jornada, la polémica reforma a la Ley de Amparo se aprobó en lo general con 76 votos a favor y 39 en contra; se turna a lo particular.

Académicos y juristas alertan sobre reforma a la Ley de Amparo

La Academia Mexicana de Ciencias Penales y especialistas en derecho advierten que la reforma a la Ley de Amparo “coloca en el centro de la ley a la autoridad”, debilitando la protección de los ciudadanos frente a actos arbitrarios.

Abogados como Alberto Nava y Alberto Woolrich coinciden en que la iniciativa podría permitir que las autoridades incumplan sentencias de amparo y limitar el acceso a la justicia, lo que consideran un retroceso para la democracia.

Exigen un debate en parlamento abierto para que la voz ciudadana tenga peso, y llaman a la resistencia civil frente a posibles arbitrariedades. Según los expertos, la reforma amenaza derechos históricos que incluso se respetaron bajo gobiernos dictatoriales.

¿De qué trata la reforma a la Ley de Amparo?

La reciente reforma a la Ley de Amparo ha generado preocupación por limitar la protección de los derechos de los ciudadanos frente a actos del Estado. Sus cambios más controversiales incluyen:

Ahora, la posibilidad de frenar de inmediato un acto de autoridad —como la clausura de un negocio o el congelamiento de cuentas bancarias— queda severamente restringida o eliminada. Esto significa que los ciudadanos podrían verse obligados a esperar meses o incluso años mientras se resuelve su juicio de amparo, sin poder detener la acción que consideran injusta.

La reforma también acota los efectos de los fallos que declaran una norma inconstitucional. Antes, estas sentencias podían beneficiar a toda la sociedad; ahora, solo protegen a quienes presentaron el recurso.

La Coparmex alerta que esto deja desprotegidos a millones de ciudadanos, especialmente a quienes no cuentan con recursos para contratar abogados.

Avanza reforma a la Ley de Amparo en comisiones

Las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Amparo con 32 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 12 en contra de PAN, PRI y MC. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue modificada tras las audiencias públicas realizadas en semanas recientes.

Notas

Inklusion
Loading