Miles de fieles abarrotaron desde la madrugada de este 28 de octubre la iglesia de San Hipólito, en el corazón de la Ciudad de México, para celebrar en su día a San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles. Entre música, rezos, tamales y cohetes, los devotos con túnicas verdes y amarillas caminaron por Paseo de la Reforma para agradecer los milagros recibidos y pedir nuevas bendiciones en medio de un ambiente de fe y esperanza.
Devotos agradecen milagros de San Judas Tadeo en iglesia de San Hipólito
"Vengo a dar gracias a Dios y a San Judas por la vida, por la salud y por todo lo que me ha concedido", expresó Vanessa López, una de las miles de personas que acudieron al templo.
En medio del bullicio, María Hilda Camacho aseguró que la fe en el santo la ha ayudado a superar los momentos más difíciles: "Muchos milagros nos ha hecho, nos ha sacado adelante en nuestras penas, sí le tenemos mucha fe".
Uno de los testimonios más emotivos fue el de Omar Olvera, quien asegura que San Judas le devolvió la vida. "Prácticamente estuve muerto un minuto y medio, me dio un infarto y quedé sin poder moverme del lado izquierdo, pero me recuperé. Fue una nueva oportunidad", relató mientras repartía mil tamales como parte de su manda anual.
Las familias que llegaron desde distintos puntos del país coincidieron en que la devoción al santo los une cada 28 de octubre, una fecha en la que la fe y la esperanza se mezclan con las tradiciones de un pueblo que sigue creyendo en los milagros.
La iglesia permanecerá abierta durante toda la jornada, mientras las autoridades capitalinas mantienen operativos de seguridad ante la llegada de más peregrinos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DÍA DE MUERTOS: 28 DE OCTUBRE, EL DÍA MÁS DOLOROSO DE MÉXICO; LAS ALMAS ARREBATADAS POR LA VIOLENCIA Y LAS TRAGEDIAS
🙏 #MientrasDormía miles de fieles llegan a San Hipólito
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 28, 2025
Como cada 28 de octubre, devotos de San Judas Tadeo abarrotan el Centro de la #CDMX para agradecer milagros y favores recibidos.
Entre música, cohetes y ofrendas, la fe se hace presente una vez más.@oscar_mendoza31 con… pic.twitter.com/QsB80yeFwq
Celebración de milagros de San Judas Tadeo, símbolo de resistencia
La conmemoración de San Judas Tadeo se ha convertido en un símbolo de resistencia espiritual en tiempos difíciles, una muestra de que la fe sigue viva en cada rincón de México.
La coincidencia de la fiesta de San Judas Tadeo con el día dedicado a los muertos trágicos no es casual: en un país que enfrenta desesperación por la violencia y la injusticia, los fieles buscan consuelo y milagros en el santo que intercede por situaciones críticas, y en las ofrendas y en las calles la devoción a San Judas Tadeo y la memoria de las víctimas se fusionan, creando un día de fe, esperanza y profundo dolor.
Devoción llena San Hipólito cada 28 de octubre: Día sagrado para agradecer los milagros de San Judas Tadeo
Cada 28 de octubre, miles de fieles acuden a la iglesia de San Hipólito, en la Ciudad de México, para rendir homenaje a San Judas Tadeo, el "santo de las causas difíciles".
Esta fecha conmemora su martirio junto a San Simón, motivo por el cual la Iglesia Católica estableció ese día como su festividad. Desde 1982, el templo capitalino alberga su imagen principal, convirtiéndose en el epicentro de devoción.
Los creyentes llegan con túnicas verdes y blancas, llevando veladoras, flores y ofrendas para agradecer milagros o pedir ayuda en momentos de desesperación, manteniendo viva una tradición profundamente arraigada en la fe popular.
🚨 Hoy se celebra a San Judas Tadeo, santo de las causas difíciles, en la #CDMX. Miles llegaron desde la madrugada a la iglesia de San Hipólito. 🕊️
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 28, 2025
Calle abierta en Paseo de la Reforma, pero sigue alto flujo de personas y puestos ambulantes. Operativo vial en marcha.… pic.twitter.com/JjlWcdWLzo