Rusia cambiará de táctica y enviará soldados al este de Ucrania: EU

Según el asesor de seguridad de Estados Unidos, Rusia se centrará en enviar fuerzas al sur y este de Ucrania; aseguró que habrá más ayuda militar para Kiev.

Notas
Mundo

Escrito por: Reuters

White House Press Secretary Jen Psaki holds a press briefing with Jake Sulllivan at the White House
U.S. White House National Security Advisor Jake Sullivan speaks to the news media about the war in Ukraine, including the war crimes alleged by the Biden administration committed by Russia’s President Vladimir Putin during a daily press briefing at the White House in Washington, U.S., April 4, 2022. REUTERS/Leah Millis|LEAH MILLIS/REUTERS

Rusia probablemente planea “desplegar decenas de miles de soldados” en el este de Ucrania mientras cambia su enfoque hacia el sur y el este del país, dijo el lunes Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos Joe Biden.

“En esta coyuntura creemos que Rusia está revisando sus objetivos de guerra” para centrarse en “el este y partes del sur de Ucrania en lugar de dirigirse a la mayor parte del territorio”, dijo Sullivan a periodistas en la Casa Blanca.

Sullivan afirmó que el Gobierno de Estados Unidos anunciaría una nueva ayuda militar para Ucrania en los próximos días y subrayó que también están sobre la mesa nuevas sanciones contra la energía rusa en las conversaciones con los aliados europeos

La invasión del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, es la más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Rusia la califica de “operación militar especial” destinada a proteger a los civiles.

Acusaciones por muertes en Bucha

Sullivan advirtió de que la siguiente fase puede ser larga, ya que las tropas rusas superan en número a las ucranianas, mientras calificó de trágicas y estremecedoras las imágenes que surgen de Bucha, una ciudad recientemente reconquistada por las tropas ucranianas mientras las fuerzas rusas se reagrupan.

Biden acusó el lunes a Putin de crímenes de guerra y pidió un juicio, sumándose a la protesta mundial por la matanza de civiles en Bucha a medida que se conocen más imágenes de las muertes.

El Kremlin negó categóricamente cualquier acusación relacionada con el asesinato de civiles, incluso en Bucha, donde dijo que las fosas y los cadáveres habían sido montados por Ucrania.

Por su parte, Rusia presentará “pruebas empíricas” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de que sus fuerzas no han estado matando a civiles en Ucrania y no estuvieron involucradas en los sucesos de Bucha, dijo Vasily Nebenzya, enviado de Rusia ante la ONU.

“Tenemos pruebas empíricas que lo corroboran”, dijo Nebenzya en una conferencia de prensa. “Tenemos la intención de presentarlas al Consejo de Seguridad lo antes posible para que la comunidad internacional no se deje engañar por el falso complot de Kiev y sus patrocinadores occidentales”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading