Rusia ataca este de Ucrania que se prepara para “grandes batallas”

A 47 días de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, los combates se siguen recrudeciendo en el este del país que se prepara para “grandes batallas”.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

Rusia grandes batallas Ucrania
Rusia ataca este de Ucrania que se prepara para “grandes batallas”|ALEXANDER ERMOCHENKO/REUTERS

Rusia se ha puesto como objetivo avanzar hasta el Dniéper para acabar de controlar el Donbas, por ello es que ha reorganizado sus tropas y Putin ha relevado a su cúpula militar en Ucrania.

Las fuerzas rusas atacaron objetivos en el este de Ucrania con misiles y artillería justo cuando el líder de Austria planeaba reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, mientras que Washington se comprometió a dar a Ucranialas armas que necesita” para defenderse de una nueva ofensiva rusa.

El canciller austriaco, Karl Nehammer, señaló que se reuniría con Putin el lunes en Moscú para la primera reunión cara a cara del líder ruso con un homólogo de la Unión Europea desde que comenzó la invasión de Rusia el 24 de febrero.

Somos militarmente neutrales, pero (tenemos) una posición clara sobre la guerra de agresión rusa contra Ucrania”, publicó Nehammer sobre Austria en su cuenta oficial en Twitter.

"¡Debe detenerse! Necesita corredores humanitarios, alto el fuego e investigación completa de los crímenes de guerra”.

Nehammer se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev el sábado (09 de abril de 2022), el mismo día que el primer ministro británico, Boris Johnson, quien prometió entregar a Ucrania 120 vehículos blindados y sistemas de misiles antibuque.

Rusia no ha logrado tomar ninguna ciudad importante, pero Ucrania dice que ha estado reuniendo sus fuerzas en el este para un gran asalto y ha instado a la gente a huir.

Las fuerzas rusas dispararon cohetes contra las regiones ucranianas de Lugansk y Dnipropetrovsk el domingo, dijeron las autoridades. Los misiles destruyeron por completo el aeropuerto de la ciudad de Dnipro, dijo Valentyn Reznichenko, gobernador de la región central de Dnipropetrovsk.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que misiles de alta precisión habían destruido la sede del batallón Dnipro de Ucrania en la ciudad de Zvonetsky.

Promenten armas para que Ucrania enfrente ofensiva de Rusia

Desde que Rusia invadió, Zelenskiy ha pedido a las potencias occidentales que brinden más ayuda de defensa y castiguen a Moscú con sanciones más duras, incluidos embargos a las exportaciones de energía rusa.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo a ABC News: “Vamos a darle a Ucrania las armas que necesita para hacer retroceder a los rusos y evitar que tomen más ciudades y pueblos”.

En una entrevista transmitida por “60 Minutos” de la CBS, Zelenski señaló que tenía confianza en sus propias fuerzas armadas, pero “desafortunadamente no tengo la confianza de que recibiremos todo lo que necesitamos” de Estados Unidos.

Tienen que suministrar armas a Ucrania como si estuvieran defendiéndose a sí mismos y a su propio pueblo”, agregó Zelenski. “Necesitan entender esto. Si no aceleran, será muy difícil para nosotros aguantar esta presión”.

Anteriormente, Zelenski dijo en Twitter que había hablado por teléfono con el canciller alemán Olaf Scholz sobre sanciones adicionales, así como más defensa y apoyo financiero para su país. Zelenski también discutió con funcionarios ucranianos las propuestas de Kiev para un nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE).

Nuevas sanciones contra Rusia por operación militar en Ucrania

El aumento de las bajas civiles ha provocado una condena internacional generalizada y nuevas sanciones. Se ha encontrado una tumba con al menos dos cuerpos civiles en la aldea de Buzova, cerca de Kiev, señaló Taras Didych, jefe de la comunidad Dmytrivka que incluye a Buzova, el último des cubrimiento de este tipo informado desde que las fuerzas rusas se retiraron de las áreas al norte de la capital.

Sullivan dijo que esperaba que el nuevo general ruso que supervisa Ucrania, Aleksandr Dvornikov, autorizara más brutalidad contra la población civil ucraniana. No citó ninguna evidencia.

Moscú rechaza acusaciones de crímenes de guerra

Rusia ha negado repetidamente haber atacado a civiles en lo que llama una “operación militar especial” para desmilitarizar y “desnazificar” a su vecino del sur.

Ucrania y las naciones occidentales han descartado este argumento como un pretexto sin fundamento para la guerra. La “operación militar especial” de Rusia ha obligado a aproximadamente una cuarta parte de los 44 millones de habitantes de Ucrania a abandonar sus hogares, ha convertido las ciudades en escombros y ha matado o herido a miles de personas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading