Este domingo, las fuerzas militares de Rusia destruyeron por completo el aeropuerto de Dnipro, localizado en una de las ciudades más pobladas de Ucrania.
Autoridades ucranianas detallaron que tanto las instalaciones, así como infraestructura cercana al sitio quedaron destruidas. De igual forma, aún no se desconoce el número de víctimas y heridos.
De acuerdo con la agencia informativa Reuters, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, señaló que la operación militar Rusa en Ucrania continúa; destacó que durante la noche lograron destruir municiones, un armamento aéreo y aeronaves cerca de la región de Dnipro.
‘Las fuerzas armadas rusas continúan una operación militar especial en Ucrania. Durante la noche, misiles aerotransportados de alta precisión destruyeron una gran cantidad de municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Novomoskovsk, región de Dnipropetrovsk. En la región de Poltava, un avión de combate MiG-29 y el helicóptero Mi-8 identificado durante el reconocimiento aéreo fueron destruidos en el aeródromo militar de Mirgorod, así como un almacén con armamento aéreo.’, puntualizó.
Respecto a la declaración anterior, el gobierno del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, no ha dicho nada.
Un ataque ruso destruye el aeropuerto de Dnipro, una de las ciudades más pobladas de #Ucrania. pic.twitter.com/OSOqzweuT9
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 10, 2022
Presidente de Ucrania sostiene reuniones para pedir apoyo con Reino Unido y Austria
Cabe señalar que el ataque se produce en el marco de la reunión para ofrecer ayuda financiera y militar entre el Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson y el madatario ucraniano que se celebró este sábado en Kiev.
En la capital de Ucrania, Johnson aseguró que las sanciones sólo seguirán creciendo para Rusia y sus ciudadanos, esto con el fin de frenar los ataques por parte de dicha nación.
Boris Johnson también destacó el liderazgo de Zelensky en la contienda; asimismo, repudió los actos de Rusia, los cuales calificó como crímenes de guerra.
De igual forma, el presidente de Ucrania se reunió con el canciller austriaco Karl Nehammer, pero a diferencia de Reino Unido, esta nación se mantuvo neutral, ofreciendo sólo ayuda humanitaria al pueblo ucraniano.