La investigación sobre la masiva red de contrabando de combustible, conocido popularmente como “huachicol fiscal, que involucra a altos mandos de la Marina, ha dado un giro aterrador. Las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR) confirman la conexión de esta trama de corrupción millonaria con el presunto campo de concentración descubierto en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

La pieza clave que une ambos casos es José Isabel Murguía Santiago, un empresario con orden de aprehensión por el fraude de combustible y, a la vez, hermano del exalcalde de Teuchitlán, quien se encuentra preso por el caso del rancho.

El hermano que une Rancho Izaguirre con el contrabando de combustible

La FGR ha emitido una orden de captura contra José Isabel Murguía Santiago por su presunta participación en el esquema de contrabando de combustible para obtener beneficios fiscales, acusado de posesión, transporte y almacenamiento ilícito del hidrocarburo.

Su nombre es relevante no solo por el fraude, sino por su lazo familiar: es hermano de Juan Ascensión Murguía, exalcalde de Teuchitlán, quien fue destituido y encarcelado por su vínculo con las desapariciones y los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre. La investigación apunta a que Murguía Santiago es socio de la empresa transportista Mefrafletes, una de las compañías centrales en la trama del contrabando de hidrocarburos.

El “huachicol fiscal": Una red de contrabando liderada por marinos

El escándalo del huachicol fiscal, revelado por un testigo protegido clave apodado “Santo”, describe un complejo esquema de corrupción que operaba desde 2023. La red, presuntamente liderada por el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el Contraalmirante Fernando Farías, cooptó a marinos y sobornó a funcionarios de aduanas en Tamaulipas para contrabandear al menos 14 buques cargados con diésel, haciéndolo pasar por un aditivo para evadir impuestos.

La investigación ya ha resultado en la vinculación a proceso de múltiples funcionarios y existen otras 14 órdenes de aprehensión pendientes contra más marinos.

La conexión entre ambos casos se solidifica a través de las empresas transportistas. La investigación por el contrabando de combustible tiene en la mira a las empresas Mefrafletes y Amol, implicadas en el decomiso de 8 millones de litros de hidrocarburo en la carretera Rosarito-Ensenada.

José Isabel Murguía Santiago, hermano del exalcalde ligado al Rancho Izaguirre, es socio de Mefrafletes.

Este nexo sugiere que la sofisticada red de corrupción de cuello blanco, que operaba en los puertos y aduanas, podría estar directamente relacionada con las brutales operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).