Dictan prisión preventiva a José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por rancho Izaguirre

El alcalde fue detenido el pasado sábado, se trata del primer servidor público señalado como parte de la investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán.

 José Ascención Murguía Santiago
Juez dictó prisión preventiva contra José Ascención Murguía Santiago.|X.
Notas
Estados

Escrito por: América López

Con información de: Silvia Otero

Un juez dictó prisión preventiva contra José Ascención Murguía Santiago, el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el pasado sábado 3 de mayo. Se trata del primer servidor público detenido como parte de la investigación federal en torno al Rancho Izaguirre, quien es acusado de los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

En una diligencia que se realizó el domingo, el edil rechazó declarar sobre las acusaciones de que permitió la operación del centro de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Quién es José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco?

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, ha sido señalado por colectivos de búsqueda y autoridades como un centro de reclutamiento, adiestramiento y presunto exterminio operado por el CJNG.

Munguía Santiago, quien fungía como alcalde del municipio, fue identificado por varias víctimas como cómplice de las actividades ilícitas que se realizaban dentro del rancho, incluyendo provisión de recursos y personal municipal para la búsqueda y captura de personas que intentaban escapar, así como el uso de patrullas oficiales para facilitar las operaciones del CJNG.

Cabe destacar que el funcionario ya tenía tiempo como alcalde, pues asumió la presidencia en tres periodos distintos, del 2012-2015, del 2021-2024 y del 2024 al presente.

De acuerdo con los testimonios, el alcalde no solamente tenía conocimiento de la existencia del rancho, sino que supuestamente recibía un pago de 70 mil pesos para colaborar con el CJNG.

Con esta detención ya suman 15 detenciones de policías que fueron señalados como cómplices; sin embargo, esta es la primera de un servidor público.

Por su parte, al ser cuestionada sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sería la FGR la encargada de informar al respecto:

“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso. Es el fiscal (Alejandro Gertz Manero) quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial de este presidente municipal”, dijo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading