Los viajeros mexicanos pueden tramitar dos tipos de visa americana simultáneamente sólo si cada una tiene un propósito distinto, como turismo y estudios o negocios y visitas familiares.
No obstante, este proceso requiere presentar solicitudes separadas y cumplir con los requisitos específicos de cada categoría ante la Embajada o Consulado de Estados Unidos. Te explicamos algunos de ellos.
🚨 Tener visa no te exenta del cumplimiento de la ley.
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 28, 2025
❌ Arrestos, DUI o abandonar tus estudios pueden costarte la visa.
📌 EE. UU. monitorea incluso después de otorgarla.
🔗 Infórmate: https://t.co/JRtRRWFW3J pic.twitter.com/tp9A72Bu0y
¿Cómo sacar dos tipos de visa americana al mismo tiempo?
Para iniciar el trámite, el solicitante debe llenar el formulario DS-160 para cada tipo de visa, en el cual especifique claramente el motivo de cada solicitud. Aunque es posible programar una sola cita consular, es indispensable llevar la documentación y comprobantes de pago de ambas solicitudes.
En la entrevista, el solicitante debe explicar la necesidad de obtener dos visas y demostrar que cada una será utilizada conforme a su propósito original.
Las autoridades consulares evalúan cada caso de manera individual. Es fundamental presentar pruebas claras del motivo de cada viaje, como cartas de aceptación escolar, invitaciones de negocios o itinerarios turísticos. El uso indebido de una visa puede acarrear sanciones, como la revocación de todas las visas vigentes o la imposición de un veto migratorio.
🎓 ¿Tu programa de estudios en EE.UU. inicia pronto?
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) July 1, 2025
Si no hay citas disponibles antes de la fecha de inicio de tu programa, solicita una cita adelantada a través del sistema en línea.
📄 Adjunta tu formulario I-20 o DS-2019 con la fecha de inicio.
📌 Las visas F, M y J están… pic.twitter.com/jbrNAekiJg
¿Me cancelan mi visa pasada si tramito una de otra categoría?
Solicitar una nueva visa americana de diferente categoría no implica la cancelación automática de la visa anterior. Sin embargo, es crucial utilizar cada visa únicamente para el propósito autorizado.
Por ejemplo, no se debe estudiar con una visa de turista ni trabajar con una visa de visitante. Si un oficial de migración detecta un uso incorrecto, puede cancelar una o todas las visas activas y, en casos graves, imponer sanciones que van desde varios años de inhabilitación hasta un veto permanente para ingresar a Estados Unidos.
Las razones más comunes para la cancelación de visas incluyen: mentir en la solicitud, permanecer más tiempo del permitido, trabajar o estudiar sin autorización, cometer delitos o violar los términos de la visa otorgada. Por ello, es recomendable actuar con sinceridad y respetar las condiciones de cada documento migratorio.
Precios de todos los tipos de visas para ir a Estados Unidos en 2025
Las tarifas de solicitud para las visas americanas varían según la categoría. En 2025, los costos más comunes para mexicanos son los siguientes:
- Turista/Negocios (B1/B2), Estudiante o Académico (E): $160 dólares.
- Trabajadores temporales o aprendices (H): $190 dólares.
- Comerciante/Inversionista (E): $315 dólares.
- Prometido o cónyuge de ciudadano estadounidense: $255 dólares.
Cabe recordar que estas tarifas corresponden únicamente al pago de la solicitud y no son reembolsables, incluso si la visa es rechazada. El pago se realiza en pesos mexicanos al tipo de cambio vigente. Es recomendable consultar siempre el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos para confirmar los montos y formas de pago actualizadas.