El programa de programa social para mujeres en México, la Pensión Mujeres Bienestar, ha anunciado su periodo de registro para el mes de agosto, abarcando a féminas de entre 60 y 64 años de edad en todo el territorio nacional.

Se ha hecho un llamado a las mujeres que cumplen con el rango de edad establecido para que acudan a los Módulos de Bienestar distribuidos por todo el país. Estos puntos de atención operan de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Letras del primer apellido que pueden acudir al registro de Pensión Mujeres Bienestar

Para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones, el registro se llevará a cabo siguiendo un calendario específico basado en la letra inicial del primer apellido de la solicitante.

En el caso de los martes del mes de agosto de 2025, se ha designado que las mujeres cuyos apellidos comiencen con las letras D, E, F, G y H podrán realizar su trámite. Estas fechas incluyen los días 5, 12, 19 y 26 del mes . Es fundamental que las aspirantes respeten este cronograma para asegurar una atención ordenada y eficiente.

Requisitos para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar

Las mujeres interesadas en acceder a esta pensión deberán presentar una serie de documentos esenciales. Entre los requisitos indispensables se encuentran una identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, o una carta de identidad.

Adicionalmente, se solicitará la Clave Única de Registro de Población (CURP) con una impresión reciente, el acta de nacimiento en formato legible, y un comprobante de domicilio que no tenga una antigüedad mayor a seis meses, como recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial. También será necesario proporcionar un número de teléfono de contacto, tanto celular como de casa, y completar el Formato Bienestar correspondiente.

Para aquellas mujeres que, por diversas razones, se encuentren imposibilitadas de acudir personalmente a los Módulos de Bienestar para realizar su registro, se ha habilitado una opción. Pueden solicitar una visita a domicilio a través de la misma página oficial de la Secretaría de Bienestar.