Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado la tarde del lunes 4 de agosto de 2025 durante un atentado directo en Reynosa.

Su camioneta fue incendiada luego de que presuntos agresores lanzaran una granada, tras seguirlo durante varias calles. Minutos antes de la explosión, testigos reportaron haber escuchado múltiples detonaciones de arma de fuego que acabaron con la vida del funcionario.

¿Qué cargo tenía Ernesto Cuitláhuac Vázquez en la FGR?

Ernesto Vázquez Reyna era el encargado del despacho de la Delegación de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas.

Fuentes apuntan a que ocupaba un puesto clave dentro del sistema de procuración de justicia federal, donde coordinaba y supervisaba investigaciones relacionadas con delitos federales.

  • 2019: Habría llegado al cargo en 2019, durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, mismo que en 2024 fue acusado por la FGR por operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.
  • 2024: Encabezó la entrega al gobierno estatal de un helicóptero Bell 206, decomisado por la FGR, como parte de acciones coordinadas con altos funcionarios del estado.
  • 2025: Una de sus últimas apariciones públicas se documentó en junio, cuando acompañó al actual gobernador durante la inauguración de la exposición militar La Gran Fuerza de México, organizada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante la actual administración estatal de Américo Villarreal participó en mesas de seguridad y operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

¿Quién era Ernesto Cuitláhuac Vázquez?

Aunque el delegado mantuvo un bajo perfil y no se ha encontrado mucha información sobre su trayectoria, su actividad institucional era constante, al participar en reuniones periódicas del gabinete de seguridad estatal y mantenía una estrecha colaboración con el gobernador morenista.

Su trabajo también fue visible durante el llamado “decomiso histórico” realizado por la FGR dentro del periodo de octubre de 2022 a enero del 2025, donde participaron autoridades de Tamaulipas y fuerzas federales.

Inseguridad en Tamaulipas: ¿qué está pasando en Reynosa?

Aunque cifras oficiales reportan una disminución de los homicidios dolosos en Tamaulipas durante el primer semestre de 2025, el asesinato del delegado de la FGR vuelve a poner a Reynosa en el centro de atención por los niveles de violencia.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad registró una baja del 50.4% en el promedio diario de homicidios dolosos comparado con el mismo periodo de 2024.

Pero no hay que olvidar que en la región operan células del Cártel del Golfo, una organización con larga historia en la zona y que ha protagonizado enfrentamientos, masacres y desapariciones.

Entre las células más conocidas están “Los Metros”, presuntamente vinculados a desapariciones recientes, así como antiguos miembros de “Los Zetas”, considerados entre los grupos más violentos que operaron en la región.