¡Sube el dólar! Así queda su precio hoy 2 de mayo 2025

Hoy viernes 2 de mayo 2025, el precio del dólar tiene un movimiento que impacta a esta moneda de cambio; consulta aquí si conviene hacer cambio de divisas.

Precio del dólar hoy viernes 2 de mayo 2025.
Comienza el mes y con esto los movimientos en el precio del dólar, conoce aquí todos los detalles.|FIA

Escrito por: Ollinka Méndez

El precio del dólar estadounidense tiene de nueva cuenta una alza en su cotización. Fuerza Informativa Azteca detalla para todo sobre el tipo de cambio vigente en México para hoy, 2 de mayo de 2025.

¿En cuánto está el dólar hoy 2 de mayo 2025 en México?

¿Vas a cambiar dinero? El precio del dólar en Banco Azteca se ubica en 18.70 pesos la venta y se vende en $20.10 pesos mexicanos en ventanilla bancaria en la apertura de este viernes.

En un momento en que las señales de progreso en las conversaciones de Washington con algunos de sus socios comerciales y unos datos mejores de lo esperado aliviaban la preocupación por las inversiones en la mayor economía de mundo.

Precio del dólar canadiense hoy 2 de mayo 2025 en México

El precio del dólar canadiense en Banco Azteca se ubica en $12.75 pesos la compra y se vende en $14.66 pesos mexicanos en ventanilla bancaria durante la apertura del primer día de la semana.

¿Cuál es el valor del Bitcoin hoy 2 de mayo 2025?

El valor del Bitcoin inició la jornada de este viernes en 96 mil 800 dólares por unidad, lo que representa un alza de 0.32% intradía.

Al tipo de cambio de México alcanza el millón 897 mil 146 pesos.

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 2 de mayo 2025?

Los precios del petróleo avanzan este viernes después de que China dijera que estaba abierta a conversaciones con Estados Unidos sobre los aranceles, aumentando las esperanzas de una desescalada en la encarnizada guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

  • Petróleo Brent - 62.62 dólares por barril.
  • Petróleo West Texas Intermediate (WTI) - 59.74 dólares el barril.

El Ministerio de Comercio de China dijo el viernes que Pekín está “evaluando” una propuesta de Washington para mantener conversaciones destinadas a abordar los aranceles de EEUU, lo que indica un posible alivio de las tensiones comerciales que han sacudido a los mercados globales.

Las preocupaciones de que la guerra comercial más amplia pueda empujar a la economía mundial a una recesión y reducir la demanda de petróleo, justo cuando el grupo OPEP+ se prepara para aumentar la producción, han pesado mucho sobre los precios del petróleo en las últimas semanas.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading