¡Cuidado con lo que dices! Esto es lo que no puedes preguntarle a ChatGPT

Hay algunas preguntas que ChatGPT no puede resolver; te compartimos las dudas que la plataforma de Inteligencia Artificial no puede responderle a los usuarios.

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Qué es lo que no debes preguntarle a ChatGPT? Esto pasa si lo haces
¿Qué es lo que no debes preguntarle a ChatGPT?|PEXELS

¡Atención, usuarios! ChatGPT, plataforma de Inteligencia Artificial se convirtió en una herramienta indispensable en la vida de millones de personas; sin embargo, existen algunas preguntas que la aplicación de IA, creada por OpenaIA, no puede responder, pero ¿cuáles son?

¿Qué es lo que NO debes preguntarle a ChatGPT?

¡Ojito! Si eres de las personas que utiliza ChatGPT con frecuencia, ya sea para crear textos, imágenes, videos, o simplemente para resolver dudas, te compartimos las preguntas que la plataforma de Indiligencia Artificial NO puede responder.

  • Peguntas con lenguaje ofensivo o discriminatoria hacia un grupo de personas; son consideradas inapropiadas, pues fomentan discriminación y odio.
  • Buscar información personal o privada de otros usuarios; es importante respetar la privacidad de las personas.
  • Preguntas que busquen realizar actividades fraudulentas o malintencionadas; pueden llegar a ser ilegales y van en contra de las políticas de la plataforma.
  • Fomentar la violencia, el odio o intolerancia a grupos minoritarios de personas; estas preguntas suelen crear un ambiente negativo.
  • Consultas que violen los derechos de auto o propiedad intelectual; es importante respetar esta situación.
  • Interrogantes que promuevan o glorifiquen el abuso de drogas, alcohol o tabaco; pueden ser perjudiciales y fomentar hábitos poco saludables.
  • Contenido con lenguaje vulgar o inapropiado; se recomienda usar lenguaje respetuoso y apropiado al momento de hacer preguntas.

Por otro lado, tampoco deben hacerse preguntas que sean ilegales o que vayan en contra de las leyes locales e internacionales; es importante respetar las reglas y no hacer este tipo de cuestionamientos.

¿Qué es lo que no debes preguntarle a ChatGPT? Esto pasa si lo haces
¿Qué es lo que no debes preguntarle a ChatGPT? Esto pasa si lo haces|PEXELS

¿Qué puedes hacer con la Inteligencia Artificial?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió algunos usos de la Inteligencia Artificial, ¿cuáles son?

  • Crear y mejorar las recomendaciones de compra y búsquedas por internet
  • Hazla parte de tu trabajo, por ejemplo, diseñar estrategias publicitarias
  • Generar contenido
  • Realizar traducciones automáticas
  • Aprender un nuevo idioma
  • Analizar grandes cantidades de datos e información

La UNESCO explica que la inteligencia artificial está construida a partir de data, hardware y conectividad, lo que permite a las máquinas simular aspectos de la inteligencia humana como: percepción y solución de problemas, así como interacción lingüística y creatividad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading