Paso a paso para borrar tus datos en ChatGPT

ChatGPT utiliza la información de los usuarios para mejorar sus modelos de lenguaje; sin embargo, existe una forma para eliminar estos datos, ¿cómo hacerlo?

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Cómo borrar tus datos en ChatGPT?: Guía paso a paso
¿Cómo borrar tus datos en ChatGPT?: Guía paso a paso|PEXELS

¡Atención, usuarios! ChatGPT, plataforma de Inteligencia Artificial desarrollada por OpenAI en 2018, recopila los datos de los usuarios; sin embargo, existe una opción para eliminar tu información de la aplicación. Te explicamos cómo hacerlo.

La empresa estadounidense explicó que existen dos formas en las que ChatGPT recopila los datos de los usuarios; la primera es por medio de las interacciones y las consultas que se guardan en el historial.

¿Qué datos recopilar ChatGPT?

¿Qué sabe la IA sobre ti? De acuerdo con las políticas de privacidad de ChatGPT, la plataforma de IA recopilar la siguiente información:

  • Datos de interacción. Todo lo que los usuarios escriben dentro de la aplicación, la duración de la sesión, el tipo de dispositivo que se uso, la dirección IP, así como la fecha y hora de la interacción.
  • Datos de uso. Recopila la estadística de interacción entre el usuario y sistema, y la frecuencia con que se utiliza ChatGPT.
  • Datos personales. Información de contacto cuando envías un correo a OpenAI, así como las credenciales de tu cuenta e información de pago. Esta es adquirida si pagas la versión Plus.

Además, la aplicación recopila la retroalimentación sobre las respuestas que da la plataforma de Inteligencia Artificial.

¿Cómo borrar tus datos en ChatGPT?: Guía paso a paso
ChatGPT recopila datos para mejorar sus modelos de lenguaje|PEXELS

¿Cómo borrar mis datos de ChatGPT?

¡Toma nota! A pesar de que ChatGPT recopila cierta información de los usuarios, existe una forma para eliminar los datos dentro de la aplicación de OpenAI. Te explicamos cómo hacerlo.

  • Entra tu perfil de ChatGPT.
  • Selecciona la foto de perfil y entra a “Ajustes”.
  • En la sección “General”, encontrará la opción de “Eliminar todos los chats”.
  • Da clic en el botón rojo y confirma la decisión de borrar las consultas que has hecho en la plataforma de IA.

Otra opción, es mandar un correo electrónico a “support@openai.com”, solicitando la eliminación de los datos recabados mediante su chatbot.

Así puedes evitar que ChatGPT recopile tus datos

La aplicación de la Inteligencia Artificial suele almacenar los datos de los usuarios por un periodo de 30 días, por lo general, esto es de carácter privado, por lo que la información solo suele quedarse en la base de datos de la empresa, y suelen utilizarse para mejorar los modelos de lenguaje.

ChatGPt cuenta con una opción para que los usuarios puedan evitar que su información se guarde.

  • Accede a “Ajustes”
  • Ve a “Configuración”
  • Selecciona “Personalización”
  • Da clic en la opción de “Administrar memorias”

En esta sección, los usuarios podrán ver los detalles y preferencias de la aplicación de IA; es importante aclarar cuáles conservar y cuáles eliminar.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading