¿Qué es el afelio 2023 y qué efecto tendrá en la Tierra hoy 6 de julio?

¡Toma nota! El afelio 2023 ocurrirá el día de hoy 6 de julio y estos son los efectos que ocasionará el momento en que la Tierra está más alejada del Sol.

Afelio 2023
Estos serán los efectos de afelio 2023 en la Tierra|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

Seguramente has escuchado acerca del afelio 2023, un fenómeno que impactará en la Tierra hoy 6 de julio. Aunque el evento puede generar gran preocupación, es importante conocer los efectos que tendrá en el ambiente.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, el término “Afelio” se refiere a cuando un planeta se encuentra en su punto más lejano del Sol. En el caso de la Tierra la distancia promedio con este astro es de 150 millones de kilómetros, pero este 6 de julio el planeta estará a una distancia de 152.1 millones de kilómetros o 1.67 por ciento más lejos, ¿qué quiere decir esto?

En palabras más sencillas, el término afelio significa que la Tierra estará en el punto más alejado con respecto al Sol. El fenómeno ocurre todos los años y en 2023 se presentó hoy jueves en punto de las 14:06 horas del centro de México, hora exacta en que la Tierra y el Sol alcanzaron una diferencia de 4,994,326 kilómetros.

¡Toma nota! Durante este evento, nuestro planeta se mueve más rápido a una velocidad de aproximadamente 29.29 km/s. En contraste, en el perihelio, que es el evento opuesto al afelio, la velocidad aumenta a unos 30.29 km/s.

¿Cómo afecta el afelio en la Tierra?

¿El afelio 2023 significa más frío? Es importante aclarar que el Sol no es un factor que intervenga en la sensación térmica que hay dentro de nuestra atmósfera, por lo que el evento de ninguna forma está relacionado con el clima en la Tierra.

Lo que sí suele suceder durante este tipo de fenómenos es que nuestro planeta tiene una menor influencia gravitacional por parte del Sol en comparación con otros puntos de su órbita, pero son cambios muy poco notables, es decir, casi imperceptibles para los habitantes de la Tierra.

¿Cuál es la diferencia entre afelio y perihelio?

Cuando la Tierra se encuentra en su punto más cercano al Sol se le llama Perihelio, término que proviene de peri -alrededor y -helios- Sol-. Al contrario, el punto más lejano es conocido como Afelio.

La Tierra está más cerca del Sol, o en el perihelio, aproximadamente dos semanas después del Solsticio de diciembre. Por otro lado, la Tierra está más alejada del Sol, en el punto de afelio, dos semanas después del solsticio de junio, cuando en el hemisferio sur, está en curso el invierno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading