El precio del petróleo precios del petróleo entraban y salían de territorio negativo el viernes, antes de una reunión de los países miembros de la Agencia Internacional de Energía (AIE) en la que se debatirá una liberación de reservas de petróleo de emergencia, junto a la anunciada por Estados Unidos.
¿Cómo cotizan los principales referentes del precio del petróleo?
El precio del petróleo Brent subían 23 centavos, o un 0.23%, a 104.98 dólares el barril, mientras que el precio del petróleo West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 16 centavos, o un 0.16%, a 100.09 dólares.

El precio del petróleo Brent y el WTI se encaminaban a sus mayores caídas semanales en dos años, con un 13% y un 12%, respectivamente.
EU anuncia liberación de Reserva Estratégica de Petróleo
En la víspera, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la liberación de 1 millón de barriles diarios (bpd) durante seis meses, a partir de mayo, la mayor liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo de Washington.
Americans are feeling Putin’s gas price hike at the pump.
— President Biden (@POTUS) March 31, 2022
That’s why today, I’m authorizing the release of 1 million barrels a day from our Strategic Petroleum Reserve — and taking steps to lay a new foundation for lasting American energy independence through clean energy. pic.twitter.com/aRQgofiryK
Los miembros de la AIE tienen previsto reunirse el viernes a las 1200 GMT para discutir una nueva liberación de petróleo de emergencia.
La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a un grupo de aliados, entre ellos Rusia, mantuvo el jueves sus planes de aumentar en 432,000 bpd su objetivo de producción para mayo, pese a las presiones de Occidente para que se añada más.
"…La avalancha de barriles estadounidenses que se avecinan o cambia el hecho de que el mercado tendrá dificultades para encontrar suficiente oferta en los próximos meses…", dijo Stephen Brennock, analista de PVM.
"…La liberación de Estados Unidos palidece en comparación con las expectativas de que se corten 3 millones de bpd de petróleo ruso a medida que las sanciones se hacen sentir y los compradores rechazan las compras…", agregó.
Información de Reuters.