La narcoguerra en Sinaloa sigue cobrando vidas. Esta vez en Culiacán, donde un elemento activo de la Policía Municipal fuera asesinado la tarde de este miércoles frente a la Preparatoria Emiliano Zapata, ubicada en la zona de Ciudad Universitaria.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la víctima fue identificada como Armando Roberto “N”, de 40 años, quien viajaba a bordo de un vehículo color blanco cuando hombres armados le cerraron el paso y abrieron fuego en su contra. En el ataque también se encontraba su esposa, quien salió ilesa pese a la lluvia de disparos.

El oficial contaba con 17 años de servicio dentro de la corporación y, al momento de la agresión, se encontraba en su día de descanso.

El homicidio de Armando Roberto se suma a la creciente lista de ataques contra elementos de seguridad en Sinaloa, una entidad marcada por la disputa criminal entre grupos ligados al narcotráfico.

Crece la cifra de policías asesinados en Sinaloa y México

De acuerdo con la organización Causa en Común, en lo que va de 2025 han sido asesinados al menos 241 policías en México, lo que equivale a un promedio de uno por día, y representa un incremento del 22% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Sinaloa encabeza la lista con 34 oficiales caídos en 2025, seguido de Guanajuato (27), Michoacán (23), Guerrero (21) y Veracruz (16).

En contraste, durante todo 2024 se contabilizaron al menos 320 policías asesinados en el país. En ese año, los estados con más casos fueron Guanajuato (61), Estado de México (24), Guerrero (22), Chiapas (20) y Sinaloa (16).

El repunte en Sinaloa refleja el recrudecimiento de la narcoguerra entre facciones como “Los Chapitos” y “La Mayiza”, que inició en septiembre del año pasado y ha dejado una ola de violencia dirigida también contra las corporaciones policiacas. Pues en menos de un año pasó del quinto lugar de policías asesinados a ocupar el primer puesto.