En un contexto de creciente tensión en la frontera entre Estados Unidos y México, el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, realizó una visita a la región para supervisar las operaciones de seguridad y reafirmar el compromiso de la administración de Donald Trump respecto a la vigilancia fronteriza.
El recorrido de este lunes 3 de febrero, forma parte de la política de seguridad que ha impulsado Trump, quien no termina de insistir en la necesidad de aumentar la presencia militar para evitar el ingreso de migrantes en situación irregular.
Con ojos en la frontera sur: Secretario de Defensa se reúne con tropas estadounidenses
Desde que asumió el cargo, Trump ha declarado que la seguridad de la frontera sur es una prioridad estratégica para su gobierno. En este sentido, Hegseth, como nuevo jefe del Pentágono, aseguró estar evaluando las medidas implementadas, las cuales incluyen el envío de mil,500 militares adicionales a la zona.
El Secretario de Defensa también sostuvo un encuentro con las tropas desplegadas en la frontera, con el objetivo de reforzar la seguridad y el control migratorio, donde resaltó su “gran trabajo” en defensa de la patria, destacando su capacidad de control operativo.
Pese a que el gobierno de Trump ha tomado medidas drásticas en cuanto a la detención de migrantes, su administración sigue defendiendo sus acciones como un medio para garantizar la seguridad.
Met with the outstanding warriors of @jtf_north and agents of @CBP charged with gaining operational control over our southern border and executing their “Defending the Homeland” motto. pic.twitter.com/gbW8GFpTgE
— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) February 3, 2025
Tensión diplomática entre México y Estados Unidos
Mientras las tensiones entre Estados Unidos y México aumentan, uno de los temas que sigue siendo central en el diálogo entre ambos países es el combate al tráfico de fentanilo.
Este narcótico, que ha causado una crisis de salud pública en EE. UU., sigue siendo una de las mayores preocupaciones para el gobierno de Trump. Mientras que, el gobierno mexicano señalaba la poca acción de las autoridades estadounidenses para frenar este problema.
Ante la amenaza de subir el 25% de aranceles a productos mexicanos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump establecieron retrasar un mes la aplicación de esta medida, bajo los siguientes acuerdos:
- México se comprometió a reforzar la vigilancia de la frontera con la incorporación de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con la intención de evitar el paso de drogas, especialmente fentanilo
- Sheinbaum aseguró que también se pondrá énfasis en la colaboración para frenar el tráfico de armas hacia México
Con la visita de Pete Hegseth es una clara señal de que la administración de Trump está decidida a continuar con su enfoque duro hacia la frontera, pero al mismo tiempo, las conversaciones diplomáticas entre ambos países parecen ofrecer un camino hacia una frágil colaboración.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…