El papa Francisco visitó por sorpresa un hospital pediátrico en Roma donde se encuentran refugiados niños ucranianos que salieron de su país debido a la operación militar rusa.
En el hospital de Roma se encuentran actualmente 19 niños ucranianos quienes reciben atención médica por enfermedades como cáncer, afecciones neurológicas o graves heridas provocadas por las explosiones al intentar huir de Ucrania.
Al menos 50 menores provenientes de Ucrania fueron atendidos en este hospital pediátrico desde que comenzó la operación militar rusa.
El Vaticano compartió algunas imágenes donde se ve al papa Francisco mientras platica con una niña que tiene la cabeza totalmente vendada y con una especie de tubo en la garganta.
El Papá Francisco comparte con niños de #Ucrania en el Hospital Bambino Gesù #Roma #19Mar #VaticanNews pic.twitter.com/KOgZf2EBTy
— Vatican News (@vaticannews_es) March 19, 2022
“La sangre y las lágrimas de los niños, el sufrimiento de las mujeres y los hombres que defienden su tierra o huyen de los bombardeos sacuden nuestra conciencia”, dijo el papa Francisco en un mensaje a una conferencia de la Iglesia en Eslovaquia.
Conflicto amenaza a 7.5 millones de niños ucranianos
La Organización de la Naciones Unidas (ONU) indicó que el conflicto entre Rusia y Ucrania supone una amenaza directa y cada vez más grave para las vidas y el bienestar de 7.5 millones de niñas y niños ucranianos.
“Las necesidades humanitarias se intensifican e incrementan cada hora. Hay niñas y niños ucranianos muertos, heridos y profundamente traumatizados por la devastadora violencia que los rodea”, indicó la ONU.
La organización mundial indicó que, hasta el 10 de marzo, más de un millón de niños huyeron de Ucrania, durante los ataques de las tropas rusas en las principales ciudades del país.
“Los niños ucranianos desplazados corren un mayor riesgo de violencia, explotación y abuso, y las mujeres y niñas desplazadas corren un riesgo especial de violencia de género cuando se refugian o buscan asilo”, agregó la ONU.
Mientras tanto, Unicef trabaja con aliados para proporcionar suministros humanitarios vitales y servicios esenciales como salud, educación, protección, agua y saneamiento para los niños ucranianos y las familias de refugiados que se encuentran en otros países.