A dos años de la muerte de Cristal, una niña de 7 años víctima de cáncer de ojo, su padre denuncia que no ha habido justicia. Entre acusaciones de negligencia médica, falta de medicina y un proceso estancado en la Fiscalía General de la República, el caso revela un doloroso retrato de abandono institucional.

Ante esta delicada situación, en entrevista en Hechos AM con Otoniel Martínez, Vaitiare Mateos y Leo Arriaga; Crisanto Flores narró cómo se vivió este caso y qué exige a las autoridades.

Papá de Cristal denuncia abandono y falta de justicia

Según relata, durante los últimos meses de vida de su hija buscó atención en repetidas ocasiones; sin embargo, en lugar de recibir tratamiento, los médicos del Hospital Infantil de la CDMX la regresaban a casa bajo el argumento de que “no tenía nada”.

Fue hasta que un doctor particular le entregó estudios que confirmaban la gravedad del caso cuando volvió al hospital, pero ya era demasiado tarde: Cristal no resistió y falleció tras complicaciones severas.

“Cuando mi hija se empezó a sentir mal, nosotros la llevamos al hospital, y el mismo hospital me la regresaba diciendo que no tenía nada. Entonces, cuando me la regresaban, yo la llevaba a casa, pero al rato se volvía a poner peor. Tras la tercera visita, decidí acudir a un doctor particular; ahí me confirmaron lo que tenía.

“Con ese estudio fui nuevamente al hospital, y aun así me regresaron otra vez. Me dijeron que mi hija iba muy mal, ya no podía ni caminar. Empezaron a hacer estudios, confirmando lo que el doctor particular había detectado. Fue entonces que la hospitalizaron de manera definitiva, pero lamentablemente falleció después de pasar por el quirófano”, explicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AITANA ENFRENTA UN SISTEMA DE SALUD EN MÉXICO REBASADO Y DESINFORMADO ANTE EL SÍNDROME DE DESANTO-SHINAWI

Autoridades no dan suficiente seguimiento al caso

Flores asegura que, tras la muerte de su hija en 2023, interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República. Sin embargo, en más de dos años solo se ha llevado a cabo una audiencia, en la que incluso le dijeron que “no había delito que perseguir”.

“A los pocos días de que mi hija falleció puse una denuncia en la Fiscalía. Hasta hoy he tenido únicamente una audiencia, el 24 de marzo, y me dijeron que no hay delito que perseguir. Me explicaron que los expedientes de mi hija estaban completos, pero lo que no está bien es que me la regresaron cuando yo insistía en que necesitaba atención.

“Me pidieron fotos, videos o pruebas que no podía conseguir en ese momento; mi palabra no valía nada.Me informaron también que en el hospital no había pediatras, solo doctores generales, y aun así me dijeron que no había negligencia. Sí la hubo, desde el momento en que no atendieron a mi hija.

Actualmente, el señor Flores enfrenta un proceso lento y desgastante. Con escasos recursos y a su edad avanzada, asegura que ha tenido que insistir constantemente para recibir información sobre su caso.

Su próxima audiencia está programada para el 18 de septiembre, donde espera que finalmente se reconozca la negligencia médica que, afirma, le arrebató a su hija.

“Es muy difícil. No he tenido apoyo para viajar a audiencias ni orientación legal adecuada. Soy una persona de tercera edad, sin estudios en leyes, y no sé a quién acudir. Por eso queríamos platicar con ustedes, para darle voz a mi caso y buscar justicia”, sentenció.