La Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido una alerta por una nueva y peligrosa onda de calor que afectará significativamente a gran parte de México entre el 21 y el 27 de abril de 2025. Se pronostican temperaturas máximas superiores a los 45 grados, ¿cuáles serán los estados más afectados?
Causas de la segunda onda de calor en México, ¿por qué será tan intenso?
Esta segunda onda de calor del año tiene su origen en una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, un fenómeno meteorológico inhibe la formación de nubes y lluvias, lo que provoca un ambiente extremadamente caluroso y seco en amplias zonas del territorio nacional.
¡Tómalo en cuenta! La onda de calor no solo traerá consigo altas temperaturas, sino también vientos fuertes y la posibilidad de tolvaneras en diversas regiones del país. Este factor incrementa el riesgo de incendios forestales y puede afectar la visibilidad en las carreteras, por lo que se recomienda precaución al conducir.
La #Temperatura más alta en #México del día de ayer fue de 44.6 grados #Celsius en Ciudad Altamirano, #Guerrero. Si requieres descargar éste y otros mapas diarios de temperatura visita https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/tBzHRqXxPC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 21, 2025
Lista de estados que alcanzarán hasta 45 grados por onda de calor
¡A sacar el bloqueador! La Conagua prevé que al menos 20 entidades enfrentarán temperaturas superiores a 40 grados, con algunas regiones alcanzando hasta 45 °C o más. Las entidades afectadas serán:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Morelos
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Si bien las temperaturas máximas se concentrarán en 5 estados de la República, otras entidades también experimentarán un calor considerable:
- Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius: Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos.
- Temperaturas de 30 a 35 grados Celsius: Ciudad de México, Estado de México, Sonora y Baja California Sur.
CDMX alcanzará hasta 32 grados con nueva onda de calor
El SMN ha detallado que la CDMX y su área metropolitana registrarán temperaturas máximas entre 28 y 32 grados. Se espera que los cielos permanezcan despejados y la humedad sea baja durante este período de calor intenso.
Ante esta situación de calor extremo, las autoridades hacen un llamado a la población para que tome medidas preventivas y evite daños a la salud:
- Evite la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación es más intensa.
- Usar ropa ligera y de colores claros, así como protector solar con un factor de protección adecuado.
- Evite realizar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor.
Es crucial prestar especial atención a los grupos más vulnerables a los efectos del calor, como niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.