Ciudad de México. El Congreso capitalino firmó un convenio de colaboración con la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México con el fin de facilitar la capacitación y formación profesional de legisladores de la CDMX.
“La capacitación, la formación en todos los campos, no se termina nunca, es una acción perenne que debemos fomentar, y con este convenio que estamos firmando el día de hoy, daremos continuidad a relaciones institucionales que son fundamentales para nuestras instituciones”, afirmó el diputado Héctor Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva e integrante del grupo parlamentario de MORENA.
El diputado Fernando Mercado Guaida, presidente del Comité de Administración y Capacitación e integrante del grupo parlamentario de MORENA, explicó que “con este convenio se busca generar un marco normativo que permita, en un mediano plazo y dentro de las actividades del comité, ofrecer una serie de servicios de capacitación, tanto a los diputados como a sus equipos y al personal del mismo Congreso; y que mejor que hacerlo con una institución que fue creada exprofeso para la capacitación y profesionalización de aquellos que nos dedicamos al servicio público en la ciudad”.
La diputada Martha Ávila Ventura, coordinadora del grupo parlamentario de MORENA, confió en que este convenio llevará beneficios para las y los trabajadores del Congreso local, al permitir que reciban capacitación de calidad.
Por su parte, el director general de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México, Hegel Cortés Miranda, expresó que todo servidor público tiene la obligación y responsabilidad de capacitarse, para contribuir a la buena administración pública, a la que la ciudadanía tiene derecho. “Nunca está demás generar este ejercicio de profesionalización”, sentenció.
Precisó que la EAPCDMX ofrecerá dos maestrías a las y los legisladores capitalinos, así como al personal del Congreso, en Administración Pública y en Gestión de Riesgos y Protección Civil, además de tres diplomados y 17 cursos o talleres. El convenio estará vigente del 1º de febrero de 2022 al 31 de julio de 2024.