Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, murió hoy a los 88 años de edad, tras pasar más de 10 años como líder de la Iglesia católica.
Bergoglio tuvo una amplia carrera religiosa en su natal Argentina antes de convertirse en el papa Francisco. Desde muy joven mostró su pasión por Dios y decidió empezar a edad temprana con su preparación.
A los 76 años de edad fue elegido como el líder del Vaticano; antes de eso se desempeñaba como arzobispo en Buenos Aires, la capital de Argentina, donde destacó desde sus inicios por ser un sacerdote sencillo que se ganó el cariño de sus feligreses.
Después de ser nombrado papa, también se ganó el amor de casi todos los católicos en el continente americano y del mundo, gracias a una gran característica que lo ha distinguido en el planeta: su humildad.
Un joven Jorge Bergoglio, actual papa Francisco, en el tiempo en el que era sólo un sacerdote jesuita en su Argentina natal. pic.twitter.com/ISvQ9lBaOq
— Los Porqués de la Historia (@porqueshistoria) December 21, 2020
El Pontífice viajó en el transporte público y más de una vez dijo que vivió en un pequeño departamento donde él mismo se preparaba la cena porque “mi gente es pobre y yo soy uno de ellos”.
¿Cómo vivía el papa Francisco en Argentina?
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, fue hijo de un empleado en ferrocarril y una ama de casa, tuvo cuatro hermanos.
Aunque el papa decidió irse por el camino de la religión y el amor a Dios, en su juventud estudió una carrera como técnico químico en su país natal. También estudio humanidades en Chile y una licenciatura en filosofía.
Borges decía q "la teología es literatura fantástica". En 1965 el entonces joven sacerdote y maestro Jorge Bergoglio invita a Borges a su escuela. Borges acude y saluda al actual Papa con un : "¡Hola, colega!". Y aclara : "Admitámoslo: ambos vivimos de la literatura fantástica" pic.twitter.com/78g8mywig0
— Martin Hadis (@martinhadis) February 14, 2021
Sin embargo, a él le apasionaban otras cosas, por lo que decidió entrar al seminario diocesano de Villa Devoto. En 1957, cuando era un joven de 21 años de edad y estudiaba el segundo año de seminario, sufrió una infección pulmonar, por lo que fue operado para que le extirparan el lóbulo superior del pulmón derecho.
Terminó sus estudios religiosos el 13 de diciembre de 1969. Para julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, durante seis años.
Posteriormente, comenzaron sus andanzas por el mundo, llevando asistencia a los pobres y enfermos, por lo que empezó a ganarse los corazones de muchos.