En un nuevo capítulo que oscurece el panorama político para Morena, se confirmó que Hernán Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H” y exsecretario de Seguridad durante la gestión de Adán Augusto López en Tabasco, salió del país en plena investigación judicial.
Las acusaciones en su contra involucran una amplia red criminal que abarca desde narcotráfico, secuestros, extorsiones, casas de apuestas ilegales, hasta obras faraónicas como el Tren Maya —que presuntamente han resultado en despilfarro sin resultados—, además de tráfico de migrantes y huachicol.
¿Tapadera política? Oposición acusa a Morena de encubrir red delictiva en Tabasco
Acusaciones y demandas de los senadores de oposición por caso Adán Augusto
Senadores de la oposición han alzado la voz con firmeza, exigiendo que no se proteja a ningún implicado, y mucho menos a Adán Augusto López, actual líder de Morena en el Senado, quien fue jefe directo de Bermúdez Requena cuando fue gobernador de Tabasco.
La senadora panista Mayuli Latifa recalcó la urgencia de que la Fiscalía tome cartas en el asunto y haga una investigación profunda, sin privilegios para nadie, incluida la alta cúpula del partido gobernante.
“Los ciudadanos están cansados de que Morena sirva de tapadera para personajes que incurren en ilícitos y corrupciones de todo tipo”, agregó.
El pacto de impunidad en Morena que denuncia la oposición
Por su parte, Carolina Viggiano, senadora del PRI, denunció que Morena mantiene un “gran pacto de impunidad” con políticos y delincuencia, lo que genera un mensaje contraproducente para las autoridades encargadas de administrar justicia.
“Si mandas ese mensaje a policías, fiscales y jueces, lo único que obtienes es una instrucción contradictoria que erosiona el Estado de derecho”, señaló.
Reclaman claridad a Adán Augusto por escueta respuesta en redes
La oposición también ha manifestado su inconformidad ante la respuesta limitada que ha dado Adán Augusto López, quien a través de un breve mensaje en redes sociales se declaró a disposición de la Fiscalía, sin mayores explicaciones. Viggiano enfatizó que el funcionario debe comparecer con claridad ante la sociedad y detallar qué ocurrió en la gestión que ahora está en el ojo del huracán.
El debate será llevado a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso este miércoles, donde se espera que Morena no evada la discusión ni intente imponer su llamado sello de impunidad y complicidad como en otros casos previos.