Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador de México, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado para proteger a la población civil en Ucrania
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante ONU:
En todo tu conflicto armado y el que ocurre hoy en Ucrania, no es excepción, la población civil suele ser la más afectada, respaldamos por ello los esfuerzos para hacer prioritario el apoyo a las personas más vulnerables.
México comparte la comparte la prioridad de mantener una perspectiva de la seguridad centrada en las personas, por ello el embajador mexicano señaló que: “La situación que impera en Ucrania, como hemos escuchado, es muy crítica y por eso nos resulta preocupante que a más de dos semanas de iniciado el conflicto, el Consejo de Seguridad no haya podido emitir algún pronunciamiento sobre este quebrantamiento a la paz y la seguridad internacionales”.
Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU (@ONU_es), el embajador 🇲🇽 mexicano, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado para proteger a la población civil en 🇺🇦 Ucrania. pic.twitter.com/VLFyMpo6CT
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 14, 2022
De la Fuente agregó que no basta con solo expresar una preocupación sobre el quebrantamiento a la paz y la seguridad internacionales, sino que se debe de actuar.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante ONU:
Expresar nuestra preocupación por este silencio no basta para corregirlo, por ello fue necesario invocar la unión pro-paz y recurrir a la Asamblea General para que esta asumiera el papel que el Consejo no fue capaz de cumplir, no obstante reiteramos desde aquí nuestro llamado junto al de muchos más, a poner fin a las hostilidades y a retomar en cuanto antes el diálogo político y la vía diplomática.
Agregó que en la medida de lo posible, se debe tener la obligación ética y moral de proteger a la población civil, además de garantizar que reciban la ayuda humanitaria que tanto necesitan.
Llama México 🇲🇽 al Consejo de Seguridad 🇺🇳 a proteger a la población civil en Ucrania 🇺🇦.
— Misión de México ONU (@MexOnu) March 14, 2022
📺: Escucha aquí 👇la intervención del Embajador Juan Ramón de la Fuente. https://t.co/tUCzeg844x#MexicoUNSC pic.twitter.com/2ipJCunozt
Misión de Observación de la OSCE en Ucrania
La misión de observación de la OSCE en Ucrania ha desempeñado una labor fundamental en la elaboración de informes imparciales sobre la situación que se vive en Ucrania, sin embargo, el conflicto de Rusia en Ucrania ha vulnerado su capacidad de operación, es por ello que “algunas de sus actividades y de sus informes se han suspendido justo ahora cuando más se requiere contar con información veraz y objetiva”.
A stark and unacceptable reality shared by those at the @OSCE premises in #Mariupol - where 100+ civilians are sheltering, including national staff and families.
— Helga Maria Schmid (@HelgaSchmid_SG) March 13, 2022
Food and water supplies running low.
Mortars landed outside this morning.
People need humanitarian corridors. https://t.co/t0VzsqUDqM
Grave deterioro de la situación humanitaria en Ucrania
El embajador de México ante la ONU, también señaló que “la OSCE ha jugado un papel fundamental para fomentar la confianza, trabajar en la prevención de conflictos y en gestionar las crisis a través de la diplomacia, la labor de la OSCE ha sido y sigue siendo central en situaciones que forman parte de los temas de la agenda de la paz y la seguridad internacionales”.
México insta a “solución pacífica de las controversias”
De la Fuente finalizó instando al Consejo de Seguridad de la ONU, “a fortalecer la cooperación con la OSCE sobre la base de una diplomacia más preventiva y más efectiva que incluya labores de mediación y que abone a la solución pacífica de las controversias”.
6/ 9:38 AM| Los representantes extranjeros de la Misión Especial de Supervisión de la OSCE abandonan Donetsk. pic.twitter.com/iFYR6P01t9
— The Political Room (@Political_Room) March 1, 2022