Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador de México Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a respetar Convención sobre Armas Biológicas.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante ONU:
México está comprometido con el cumplimiento de la convención para la prohibición del desarrollo la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas y toxínicas
De la Fuente aseguró que dicha convención es un “tratado fundamental del régimen de desarme de las Naciones Unidas y en caso de controversias, éstas deben ser atendidas mediante los mecanismos establecidos por la propia convención”, esto a pesar de que “no se dispone de un mecanismo de verificación externo como es el caso de las armas químicas”.
En su mensaje, embajador de México ante ONU hizo referencia al artículo quinto de la Convención sobre Armas Biológicas en la que se “estipula que los estados parte se comprometen a consultarse y a cooperar entre sí en la solución de los problemas que surjan con relación al objetivo de la convención o en aplicación de sus disposiciones y que las consultas y la cooperación podrán realizarse mediante el procedimientos internacionales pertinentes en el ámbito de las Naciones Unidas y de conformidad con la carta”.
Cabe señalar que Rusia solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar lo que llamó Moscú llamó como “las actividades militares biológicas de Estados Unidos en el territorio de Ucrania”.
Llama 🇲🇽 a respetar la Convención sobre Armas Biológicas. No hay evidencia de su uso en Ucrania 🇺🇦.
— Misión de México ONU (@MexOnu) March 11, 2022
📺: Escucha aquí👇la intervención del Emb. Juan Ramón de la Fuente en el Consejo de Seguridad 🇺🇳. https://t.co/03gEhZjbhD#MexicoUNSC pic.twitter.com/ztBpSRM26Q
No hay evidencia de uso de Armas Biológicas en Ucrania
El embajador de México ante la ONU agregó que “la Organización Mundial de la Salud no tiene conocimiento de actividad alguna por parte del gobierno ucraniano contraria a sus obligaciones derivadas del tratado sobre armas biológicas lo cual ha sido reiterado en esta sesión por la alta representante para temas de desarme de la ONU”.
Durante su participación en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a respetar la convención y rechazó el uso de armas biológicas.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante ONU:
México se opone categóricamente al empleo de armas biológicas por cualquier actor y bajo cualquier circunstancia así como a cualquier ataque contra en las instalaciones médicas científicas o asistenciales en Ucrania
The United Nations Security Council will convene at Russia's request, diplomats said, to discuss Moscow's claims, presented without evidence, of U.S. 'biological activities' in Ukraine, a move Washington described as gaslighting https://t.co/fLtqhvkNKa pic.twitter.com/oZvciciZ2v
— Reuters (@Reuters) March 11, 2022
México reitera su llamado de cese al fuego en Ucrania
El embajador mexicano finalizó su participación con la reiteración de un llamado urgente de cese al fuego en Ucrania para el paso de ayuda humanitaria y para que se garantice la protección de los civiles: “Concluyó reiterando el llamado urgente al cese al fuego y en tanto este se logre, llamamos a establecer de inmediato una pausa humanitaria sostenible que garantice la protección a la población civil y el acceso a la ayuda humanitaria a quien la necesite, sin restricciones ni exclusiones”.
La oficina de Derechos Humanos (ACNUDH) de las Naciones Unidas (ONU) indicó que desde el pasado 24 de febrero hasta la noche del 10 de marzo, se registraron564 civiles muertos, incluidos 41 niños. Así como 982 heridos por el conflicto de Rusia y Ucrania.
#UN Disarmament Chief @INakamitsu briefs #UNSC on #Ukraine: 'The United Nations is not aware of any biological weapons programs' pic.twitter.com/2NDnztW5wz
— UN Web TV (@UNWebTV) March 11, 2022