A menos de un año de que inicie la fiesta más grande del futbol, en Monterrey, Nuevo León, el famoso ‘Tramo FIFA', se alista para agilizar la movilidad en la sede mundialista; pero, ¿de qué se trata y cuándo estará lista?

Ampliación de L6 del Metro de Monterrey se alista para el Mundial 2026

El ‘Tramo FIFA’, incluido en la nueva ampliación de la Línea 6 del Metro de Monterrey, es un proyecto que conectará puntos clave de la ciudad y que debe su apodo a que pasará frente al estadio de Rayados, sede de partidos del Mundial 2026.

Esta obra busca facilitar la movilidad de miles de personas y promete ser una de las partes más comentadas del sistema de transporte.

De acuerdo con el plan del Gobierno de Nuevo León, el ‘Tramo FIFA’ tendrá 12 kilómetros y al menos 10 estaciones operativas en su primera fase. El objetivo es que los usuarios puedan enlazar la Línea 6 con la Línea 1, que conecta directamente a la estación Exposición, la más cercana al estadio de Rayados.

La apuesta es entregar una obra funcional, aunque sea parcial, que responda a la exigencia de movilidad del evento deportivo más grande del planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LISTA DE LAS ESTACIONES QUE TENDRÁ LA LÍNEA 6 DEL METRO DE MONTERREY PARA SER LA MÁS GRANDE DE AMÉRICA

El gobernador Samuel García detalló que originalmente la Línea 6 contemplaba 17.1 kilómetros y 15 estaciones, desde Obispado hasta Citadel; sin embargo, para garantizar tiempos, se decidió abrir primero el tramo Citadel–Parque Fundidora, conocido como ‘Mundialista’.

En esta primera fase, estarán en operación estaciones como:

  • Torre Administrativa
  • Y Griega
  • Miguel Alemán
  • Paseo La Fe

El proyecto ha sido catalogado como prioritario porque además de atender la afluencia al Mundial, fortalecerá la conectividad en Monterrey. Con la Línea 6, el Metrorrey alcanzará una extensión total de 34 kilómetros, lo que la perfilaría como una de las redes más extensas de América Latina.

¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 6 del Metrorrey?

La Línea 6 del Metrorrey está diseñada para convertirse en una pieza clave de la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey. Con más de 17 kilómetros de extensión y 18 estaciones planeadas, el proyecto busca transformar la forma en que los usuarios se desplazan, ofreciendo un transporte más ágil, moderno y seguro.

Entre las paradas confirmadas destacan sitios estratégicos como el Hospital de Ginecología, Parque Fundidora, Y Griega, Linda Vista, Paseo La Fe, Apodaca y la esperada Estación Aeropuerto.

Además, varias de estas estaciones se enlazarán con las Líneas 1, 4 y 5, así como con rutas de Transmetro, lo que permitirá conexiones rápidas y traslados más eficientes, evitando múltiples transbordos.