Las lluvias de los últimos días afectaron a diversos estados en México, es por eso que autoridades e instituciones no gubernamentales han comenzado la apertura de centros de acopio para recolectar ayudar para los cientos de damnificados por las tormentas tropicales “Priscilla” y “Raymond”.

Reportes oficiales de las devastadoras lluvias

De acuerdo a reportes oficiales hechos por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, hay afectaciones en varios estados del país, algunos de los más golpeados son: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

En Veracruz hay 40 municipios gravemente afectados, 29 fallecidos y 18 desaparecidos. El puerto ubicado en la costa del Golfo de México es uno de los estados más afectados de toda la república; varias de las actividades diarias, como las clases, han sido canceladas por lo menos toda esta semana.

Puebla, otro de los estados dañados, reportó 23 municipios damnificados, 13 fallecidos y 4 desaparecidos. Se estima una cifra de alrededor de 80 mil personas afectadas.

En Hidalgo, hay 28 municipios en malas condiciones, 21 fallecidos y 43 desaparecidos. Cientos de viviendas, escuelas, centros de salud y comunidades sufrieron fuertes afectaciones debido al desbordamiento de ríos y arroyos, causados por las lluvias.

San Luis Potosí declaró 12 municipios perjudicados y afortunadamente de acuerdo a las declaraciones oficiales, no hay reportes de desaparecidos ni de fallecidos en el estado.

En Querétaro hay 8 municipios afectados, lamentablemente una persona fallecida y ninguna desaparecida. La persona fallecida era un menor de edad que murió debido al deslizamiento de una colina en Pinal de Amoles.

¿Cómo y dónde podemos ayudar a los afectados por las lluvias?

Debido a las lluvias acontecidas los pasados días en nuestro país y a las diversas personas afectadas por estos fenómenos naturales, autoridades e instituciones no gubernamentales han abierto centros de acopio para apoyar a los cientos de afectados.

Estos son algunos de los productos que podemos llevar a los centros de acopio más cercanos a nosotros:

-Alimentos no perecederos (arroz, frijoles, atún, lata de verduras, etc)

-Agua embotellada

-Productos para higiene personal (papel higiénico, jabón, toallas sanitarias, pañales)

-Ropa nueva o en buen estado

-Insumos para primeros auxilios (gasas, alcohol, agua oxigenada, algodón, etc)

-Herramientas de mano (carretillas, palas, herramientas que ayuden a remover escombros)

-Medicamentos esenciales

-Cobijas o colchonetas

Centros de acopio en la CDMX

Universidad Autónoma de México (UNAM): Ubicado a las afueras de Estadio Olímpico Universitario, en el estacionamiento 8, adelante de las astas de la bandera. Horario: 10:00 AM a 18:00 PM. Dirección: Av. Insurgentes Centro S/N, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX.

Cámara de Diputados: Ubicado en la zona de “Las Velarías” en la Cámara de Diputados. Horario: 10:00 AM a 18:00 PM. Dirección: H.Congreso de la Unión 66, El Parque, Venustiano Carranza, 15960 Ciudad de México, CDMX.

Delegación de Programas para el Bienestar: Horario: 9:00 AM a 17:00 PM. Dirección: Lucerna 24, Col. Juárez, Ciudad de México.

Secretaría de Marina: Ubicado en el Cuartel General del Alto Mando. Dirección: Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 861 Edificio “G”, 1er. Nivel, Col. Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, CDMX.

Senado de la República: Dirección: Plaza Luis Pasteur, Av. P.º de la Reforma 135, Juárez, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX

Centro de acopio Zócalo CDMX: Dirección: P.za de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Dirección: Camino a Nativitas sin número, Barrio Xaltocan, Alcaldía Xochimilco, C.P. 16090, CDMX.

Si quieres ayudar y no estás en la CDMX, visita las páginas oficiales del gobierno de tu estado, hay centros de acopio distribuidos en estados de todo el país.

¡Flor de cempasúchil en peligro! Lluvias en México amenazan el Día de Muertos 2025; los precios podrían subir