Las recientes y fuertes lluvias en el Estado de México volvieron a exponer una cruda realidad: la infraestructura de nuestras instituciones de salud no está aguantando. Esta vez, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 60 del IMSS en Tlalnepantla acaparó el foco mediático, pero no por sus avances médicos, sino por una escena que indigna: ¡sus pasillos se convirtieron en auténticos riachuelos! Lejos de ser Dinamarca, aquí, en México, se inunda todo, hasta un hospital.

Inundación en el IMSS de Edomex: Pacientes y personal afectados

Imágenes y videos que circulan en redes sociales muestran cómo el agua de lluvia entró sin piedad a las instalaciones de la clínica, complicando la movilidad y la atención de pacientes y personal. Aunque no fue tan grave como en otros IMSS del Edomex, por ejemplo, la Clínica 53 en Los Reyes, La Paz, donde Urgencias quedó bajo el agua y tuvieron que mover a los pacientes, lo ocurrido en la UMF 60 es una alerta que no podemos ignorar.

Este problema no es nuevo. La vulnerabilidad de las clínicas y hospitales del IMSS en la zona metropolitana es una historia repetida cada temporada de lluvias. El drenaje colapsa y la saturación hidráulica provoca inundaciones constantes, forzando la activación de protocolos de emergencia y exigiendo trabajos de desazolve de las autoridades.

IMSS confirmó que hubo filtraciones, pero no se suspendió el servicio

Respecto a la intensa precipitación pluvial registrada este lunes en Tlalnepantla, la Representación del IMSS en Estado de México Oriente informó que derivado del fenómeno hidrometeorológico presentado el día de hoy, a las 13:53 horas, en el Hospital de Ginecobstetricia con Medicina Familiar (HGO/MF) No. 60 se registraron filtraciones de agua pluvial, lo que dificultó el libre tránsito de los trabajadores, pero sin suspender la atención a los derechohabientes.

De acuerdo con el IMSS, no fue necesaria reubicación alguna de pacientes; y gracias a la rápida acción del personal, tampoco fue necesario el apoyo de bomberos o Protección Civil Municipal.