Cámara de Diputados aprueba en lo general y particular Ley Federal de Competencia Económica; elimina al Cofece

La oposición acusa que con la eliminación de la Cofece y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio no habrá autonomía, pues dependerá del gobierno federal.

Cámara de Diputados.
Cámara de Diputados aprueba en lo general y particular Ley Federal de Competencia Económica; elimina al Cofece|X:

Escrito por: América López

Con 302 votos a favor y 113 en contra, la Cámara de Diputados aprueba, en lo general y en lo particular, la minuta por la que se reforma la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de Entidades Paraestatales durante la madrugada de este martes 1 de julio.

Morena y sus aliados aplicaron su mayoría, aprobaron la reforma que elimina la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y crea un órgano que dependerá del gobierno federal y será quien defina los términos de competencia económica en el país.

La reforma en materia de competencia económica provoco un agarrón entre líderes parlamentarios en San Lázaro. Esto por insultos de la petista Lilia Aguilar.
En el debate había pacto de no agresión, pero la diputada del Partido del Ttrabajo (PT), Lilia Aguilar, rompió el acuerdo al llamar estúpidos a la oposición y le fue como en feria.

Rubén Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de ser un malandrín que dejo una deuda de 8 billones de pesos. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa, llamó al líder del PT, Reginaldo Sandoval; “Tito Lolo” y a los diputados petistas los tildó de burros.

“¿Cómo es posible que un organismo con ese nivel de eficacia y especificaciones vaya a ser sustituido por una comisión subordinada al Ejecutivo, sin autonomía, sin contrapesos y sin criterios técnicos para nombrar a sus integrantes?”, cuestionó la diputada del tricolor, Leticia Barrera.

¿Cómo funcionará la Comisión Nacional Antimonopolio?

La nueva Comisión Nacional Antimonopolio será el órgano regulador conformado por cinco personas comisionadas, incluyendo su presidencia. Estas serán designadas de manera escalonada por la titular del Ejecutivo y ratificados por la mayoría en el Senado de la República.

La oposición advierte que la nueva comisión estará subordinada al Ejecutivo y no tendrá autonomía ni funcionará como un contrapeso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading