Un ladrón protagonizó una escena insólita y preocupante en un edificio de Santiago Centro, en Chile, al intentar evadir la captura saltando de balcón en balcón. Aunque algunos vecinos se lo tomaron con humor, la mayoría quedó alarmada porque nadie había vivido antes una situación similar.

El hombre, que había reservado una noche en un departamento del edificio como si fuera un huésped más, por medio de un sitio de alojamiento temporal. No obstante, planeaba robar todo lo que pudiera del interior del departamento que eligió para su crimen, según explicó Alfredo Rosadilla, presidente del comité de vecinos: “Quería robarse todo lo que había al interior del departamento”.

Vecinos se muestran preocupados tras ladrón que asaltó viviendas en Chile

Los residentes del edificio mostraron su preocupación tras los hechos. “Nos sentimos inseguros”, declararon varios vecinos, quienes admitieron que desconcertó la forma en que el delincuente ingresó al edificio y su valentía para desplazarse a plena vista por los balcones.

El hecho ocurrió el 8 de septiembre de 2025, y algunos vecinos lograron grabar en video cómo es que el sujeto salió por un balcón y se desplazó así por otros departamentos.

El teniente coronel Pedro Olguín, de la Cuarta Comisaría de Santiago, en Chile, relató que el ladrón logró bajar hasta el estacionamiento ileso y corrió rápidamente hacia el portón de la salida de autos del edificio con la intención de escapar.

Recomendaciones para evitar asaltos en departamentos

Ante estos incidentes, expertos en seguridad reiteran la importancia de que las comunidades que comparten propiedades con reservas temporales extremen las medidas de control y vigilancia para disminuir riesgos. Juan Carlos Latorre, presidente del Colegio de Administradores, enfatizó la necesidad de implementar protocolos de seguridad adecuados.

El delincuente identificado contaba con antecedentes por robo y quedó fichado. La fiscalía pidió prisión preventiva, pero el tribunal no aceptó la solicitud; ahora, el Ministerio Público apeló la decisión y será la Corte de Apelaciones la que defina su situación legal.

Te puede interesar:

El escudo de los mexicanos: La historia de Manuel Crescencio Rejón y la creación del Juicio de Amparo