La red eléctrica nacional de Cuba colapsó por cuarta vez en menos de un año, por lo que desde la mañana de hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, los cubanos enfrentan un apagón total en toda la isla caribeña.

Conforme al Ministerio de Energía y la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), la falla ocurrió a las 9:14 a.m. (hora de La Habana), dejando sin electricidad a más de 10 millones de habitantes. Las autoridades de la nación comunista confirmaron que hubo una “desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional”, aunque no especificaron de inmediato las causas del colapso de la red eléctrica de Cuba.

¿Por qué se producen estos apagones masivos en Cuba?

Cabe decir que el sistema eléctrico cubano enfrenta una crisis estructural, ya que la mayoría de sus plantas generadoras son viejas, obsoletas y funcionan con petróleo; de hecho, desde 2023, la nación bajo la dictadura de Díaz-Canel ha sufrido apagones diarios de hasta 16 horas, incluso antes del colapso de hoy miércoles.

La situación recrudeció por la reducción en las importaciones de crudo desde Venezuela, Rusia y México, lo que dejó sin combustible suficiente a las centrales. Expertos advierten que el actual sistema ya opera en un estado “críticamente frágil”, en donde cualquier sobrecarga o falla técnica puede desencadenar un apagón nacional.

Olaydi Lora, de 43 años, prepara café en casa durante un colapso de la red eléctrica nacional, en La Habana, Cuba.
Foto de Archivo: Cuba enfrenta nuevo apagón masivo: ¿por qué colapsa su sistema eléctrico?|Norlys Perez

Apagón nacional: Crisis energética en Cuba

Los apagones recurrentes golpean la vida cotidiana de millones de cubanos, esto afecta desde la conservación de alimentos, además del acceso a servicios básicos, hasta el funcionamiento de hospitales y hasta del transporte público en Cuba.

A esto se suma la grave escasez de alimentos y medicinas, que mantiene al país en su peor crisis económica en décadas. Para muchos cubanos, la falta de electricidad simboliza el colapso de un modelo incapaz de garantizar lo más esencial.

El Ministerio de Energía de Cuba dijo que ya comenzó con la restauración del servicio, pero no dio un tiempo estimado para la normalización. En ocasiones anteriores, la recuperación tomó desde varias horas hasta más de un día. Con cuatro apagones nacionales en menos de un año, la pregunta inevitable es: ¿podrá Cuba sostener su sistema eléctrico o el país se dirige hacia un apagón definitivo?