Ronin, la ‘Superrata’ que bate récords detectando minas terrestres y salvando vidas

Conoce a Ronin, la rata gigante africana entrenada por APOPO que batió el récord mundial detectando 109 minas terrestres en Camboya.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Ronin: Olfato contra las minas
La rata gigante africana Ronin, equipada con un arnés, durante una sesión de detección de minas terrestres en un campo de Camboya bajo la supervisión de un técnico de APOPO.|APOPO

Ronin, una rata gigante africana con un olfato excepcional, está redefiniendo la imagen negativa que usualmente tienen los roedores. Ronin no es una mascota común; es parte de un equipo de élite entrenado para detectar minas terrestres, una labor peligrosa pero vital que salva vidas humanas en antiguas zonas de conflicto como Camboya.

Un récord mundial en zonas de peligro: 109 minas detectadas

Recientemente, Ronin inscribió su nombre en el Libro Guinness de los Récords al establecer una nueva marca mundial para la mayor cantidad de minas terrestres detectadas por una rata.

Entre agosto de 2021 y febrero de 2025, este notable animal localizó 109 minas terrestres y otras 15 municiones sin detonar (UXO) en una región cercana a Siem Reap, Camboya.

Su trabajo es crucial en un país donde, según el Monitor de Minas Terrestres y Municiones de Racimo, más de 65 mil personas han muerto o resultado heridas por estos artefactos desde 1979.

Las minas terrestres, diseñadas para matar o mutilar indiscriminadamente, representan una amenaza latente décadas después de finalizados los conflictos. Se estima que 110 millones siguen enterradas en más de 60 países, según la organización APOPO.

Solo en 2023, causaron 5 757 víctimas a nivel mundial, un alarmante 37% de las cuales fueron niños, de acuerdo con el Monitor de Minas Terrestres de 2024.

El olfato y la ligereza

La dificultad y el peligro inherentes a la detección de minas hacen que la labor de Ronin y sus compañeros sea invaluable. Las ratas gigantes africanas poseen una combinación única de atributos: inteligencia, rapidez y, sobre todo, un agudo sentido del olfato capaz de detectar los químicos de los explosivos.

Crucialmente, su peso ligero les permite moverse sobre terrenos minados sin detonar los artefactos.

La organización belga sin fines de lucro APOPO ha perfeccionado el entrenamiento de estos “HeroRATs”. Un equipo de ratas puede inspeccionar un área del tamaño de una cancha de tenis en solo 30 minutos, una tarea que a un desminador humano con detector de metales podría llevarle hasta cuatro días.

APOPO ha entrenado a más de 100 ratas para esta labor y también las utiliza para detectar tuberculosis en muestras médicas, demostrando su versatilidad.

De Tanzania a Camboya

Ronin, nacido en Tanzania hace 5 años, es considerablemente más grande que una rata doméstica: mide más de 60 cm de largo y pesa 1,2 kg.

Fue desplegado en la provincia camboyana de Preah Vihear, una de las áreas con mayor densidad de minas del mundo debido a décadas de conflicto en el siglo XX.

A esto se suma el legado de la guerra de Vietnam; un informe del Servicio de Investigación del Congreso de EE. UU. señala que Estados Unidos lanzó 2,7 millones de toneladas de municiones sobre Camboya, incluyendo bombas de racimo con una alta tasa de fallo, dejando millones de submuniciones activas. APOPO estima que aún quedan entre 4 y 6 millones de minas sin explotar en el país.

Ronin supera el récord anterior de Magawa, otra célebre rata de APOPO que detectó 71 minas y 38 UXO antes de fallecer en 2022.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading