¡Nos chamaquearon! Los ministros de la nueva SUPREMA CORTE carecen de legitimidad y su investidura es completamente procedimental; es decir, “legaloide” pa’ los cuates.

Y no lo digo yo, que “no doy paso sin huarache”, lo dijo hace unos 100 años el mismísimo Max Weber, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado por muchos como el “padre de la sociología”.

¿Ah, en serio no me creen? ¡No se preocupen! Vámonos por partes, como dicen en la Buenos Aires.

Weber y los tipos de dominación

Hace un par de años, en este mismo espacio, se publicó la columna “Isabel II y la dominación carismática”, una reflexión sobre los tipos de dominación tomando como base el libro Economía y Sociedad de Max Weber.

En aquella ocasión, simplifiqué los tres tipos de dominación descritos en esa obra de la siguiente manera:

“Sobre la dominación, por qué unos mandan y otros obedecen, Weber dice que existen básicamente tres tipos:

1. Dominación legal: Se obedece a la regla y no a la persona; es la ley la que determina a quién y en qué medida se obedece;

2. Dominación tradicional: Se obedece por mera costumbre; lo que precedió es el fundamento de la dominación; y,

3. Dominación carismática: Se obedece a la persona por una devoción afectiva; hay un vínculo emocional con la persona que domina”.

Nueva corte y legitimidad

Con lo anterior queda claro que los ministros de la llamada “nueva SUPREMA CORTE” llegaron en el marco de la dominación legal; sobre todo, si tomamos en cuenta el 13% de participación ciudadana que hubo en el fiasco de la Elección Judicial.

LA NUEVA SUPREMA CORTE Y LA DOMINACIÓN LEGALOIDE
Imagen 1. Captura de pantalla de la página 35 del documento “ Numeralia del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”. INE, 2025.

Y aquí es donde “la puerca tuerce el rabo” porque los ministros de la “nueva SUPREMA CORTE” deberán desempeñar sus funciones en un ambiente que de por sí ya estaba enrarecido por lo apresurada y nada cuidada elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.

POSDATA

Para quienes piensen que “la legitimidad no es importante” pensando en los nuevos juzgadores, sólo les recuerdo los riesgos de autoridades ilegítimas como pasó en 2006, 1988 y otros muy variados episodios del “México Bronco”.

Por algo bien decía el Generalísimo Venustiano Carranza: “Yo quiero una nación de leyes y no de hombres”. Lástima que su frase valió “pa’ pura riata” porque al final murió acribillado a manos de los “legítimos” en un paraje desolado de Tlaxcalantongo.

En fin, el PRI se impuso más.

@aztecanoticias Este lunes fue el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero aquí te presentamos #HechosNoPalabras ¿En verdad hay mayor libertad de expresión? ¿Se gobierna con austeridad? ¿México tiene acceso a la #salud? ¡Compara y saca tus conclusiones! @Anna Lu nos cuenta #AztecaNoticias #noticias #Mexico ♬ sonido original - Azteca Noticias