Andrés Filomeno Mendoza, conocido como el “Caníbal de Atizapán” o el “Monstruo de Atizapán”, fue internado de emergencia en el Hospital Adolfo López Mateos, en la ciudad de Toluca, Estado de México, tras presentar complicaciones respiratorias. Según fuentes cercanas al caso, su estado de salud ha sido catalogado como grave.

Mendoza permanece bajo estricta vigilancia de las autoridades penitenciarias del Estado de México, ya que actualmente cumple múltiples sentencias por feminicidio y desaparición forzada de personas. Su historial criminal es uno de los más perturbadores en el país.

¿Quién es el “Caníbal de Atizapán”?

El hombre era conocido como “El Chino”, lo recuerdan como un vecino cordial con disposición de ayudar, comportamiento que le favoreció para que no sospecharan de él, después de descubrir sus crímenes, se convirtió en el mayor asesino serial de México.

Fue detenido en mayo de 2021, a la edad de 72 años, cuando policías municipales descubrieron el cuerpo de una mujer dentro de su domicilio en el municipio de Atizapán de Zaragoza. A partir de ese hallazgo, las autoridades ministeriales iniciaron una investigación que reveló una serie de crímenes cometidos durante al menos tres décadas.

Durante las excavaciones en su vivienda se encontraron restos óseos, identificaciones y pertenencias de múltiples víctimas, lo que derivó en la estimación de al menos 30 feminicidios cometidos por Andrés Filomeno.

Condenas acumuladas por feminicidio

Hasta el momento, el llamado “Monstruo de Atizapán” ha recibido ocho sentencias condenatorias por feminicidio y desaparición de personas. Cada condena representa uno de los casos que han podido ser esclarecidos a través de pruebas forenses, entrevistas con familiares de víctimas y análisis periciales.

La primer sentencia la recibió en marzo de 2022, por el caso del feminicidio de Reyna “N”, ocurrido el 14 de mayo del 2021, esto luego de que las autoridades catearon su casa ubicada en la colonia Lomas de San Miguel en Atizapán de Zaragoza y encontraron cuatro mil 300 restos óseos que corresponden a 19 de sus víctimas, entre ellos los de Reyna “N”, a quien agredió con un cuchillo y luego la desmembró.

¿Cómo detuvieron al “Caníbal de Atizapán”?

Mendoza fue descubierto cuando el policía Bruno Ángel Portillo asistió a su domicilio para buscar a su esposa, Reyna González Amador, después de saber que el último lugar en el que había estado era la casa del anciano.

El sujeto fue capturado el 15 de mayo de 2021, un día después de la desaparición de Reyna, luego de que su esposo lo encarara y entrara por la fuerza a su casa en donde la encontró desmembrada sobre una mesa.

El caso de Andrés Filomeno Mendoza sacudió a la opinión pública mexicana por la brutalidad con la que actuaba y por la forma sistemática en la que lograba ocultar sus crímenes. La Fiscalía del Estado de México continúa trabajando en el análisis de evidencias para identificar plenamente a más víctimas.

¿Cuál fue la sentencia del “Caníbal de Atizapán”?

Andrés Filomeno Mendoza tiene en su expediente una sentencia vitalicia, una condena de 92 años de prisión y seis sentencias de 55 años, las cuales le fueron dictadas entre marzo de 2022 y febrero de 2024.

Hasta el 22 de febrero de 2022, las autoridades del Edomex habían identificado solo a seis de las 19 víctimas que habrían sido privadas de su vida en el inmueble de Atizapán de Zaragoza.

Su salud se deteriora en prisión

Desde su ingreso al sistema penitenciario, el “Caníbal de Atizapán” ha presentado diversos problemas de salud, pero fue hasta ahora que requirió ser trasladado a un hospital civil. Las autoridades no han dado a conocer un diagnóstico detallado, pero trascendió que el detenido sufre complicaciones respiratorias severas.

Su traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, ante el riesgo que representa su historial criminal.