¿Un impacto a tu bolsillo? En el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se reveló que la inflación de México registro un leve aumento durante la primera quincena de febrero 2025. Estos son los productos y alimentos que tuvieron cambios en su pecio.
Conocer los datos de inflación en México, influye en las decisiones de inversión y gastos de los mexicanos, ayudándolos a tomar mejores decisiones financieras.
¿Cuál es la inflación en México para la primera quincena de febrero 2025?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), compartió que la inflación subió a 3.74% en la primera quincena de febrero 2025, cifra mayor a los 3.59% registrados en el mes de enero.
Por su parte, la inflación subyacente, incrementó un 0.27% a tasa quincenal, mientras. A su interior, los precios de las mercancías subieron un 0.21% y los servicios un 0.32%.
En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 138.631 y representó un aumento de 0.15% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2025
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/W7euhwnYlh
¿Qué productos subieron de precio en febrero 2025?
¡Arma tu lista de mercado! El INEGI reveló la lista de alimentos y productos que subieron de precio durante las primeras dos semanas del mes de febrero 2025. Te compartimos los 7 artículos que registraron un incremento en su costo.
- Plátanos
- Huevo
- Suavizantes y limpiadores
- Carne de res
- Carne de cerdo
- Universidad
- Electricidad
Entre otros productos que aumentaron de precio están las loncherías, fondas, torterías y taquerías, junto con restaurantes y vivienda propia.
Recordemos que en los últimas semanas, el precio del huevo en México ha alcanzado cifras nunca antes vistas, pues en algunas zonas del país, el kilo de este producto se ubica entre los $57.00 pesos.
¡Por los cielos! Precio del huevo sube en México; esta es la razón
¿Cómo impacta la inflación de México?
Expertos explican que el aumento de la inflación en México pude ser por las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios, así como por los cambios en los costos y suministros disponibles como materias primas, energía, salarios y otros. También se debe al crecimiento de la oferta monetaria.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es quien da a conocer los resultados índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa de los hogares mexicanos.