INAI señala al Senado tras cumplir un mes sin sesionar: “Vulnera el derecho a la información”

A través de un comunicado, el INAI señaló al Senado por no poder designar a algún integrante del Pleno, motivo por el que no pueden proceder con las quejas.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

El INAI cumple un mes sin sesionar; señala al Senado por vulnerar el derecho a la información
El INAI cumple un mes sin sesionar; señala al Senado por vulnerar el derecho a la información

Luego de la fallida designación de Ricardo Salgado Perrilliat como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el órgano emitió un comunicado durante las primeras horas de este lunes 1 de mayo, en el que señalaron al Senado de la República de no poder elegir a por lo menos uno de los tres integrantes del Pleno que hacen falta.

Esta situación ha orillado al INAI a no poder resolver las quejas de los ciudadanos en el último mes, algo que consideran “vulnera la garantía plena del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”, por lo que exhorta a los sujetos obligados a cumplir con sus funciones y cumplan las leyes en materia de transparencia.

“El INAI continuará trabajando en beneficio de la sociedad, pese a la ausencia de consensos en el Senado de la República para nombrar, al menos, a uno de tres integrantes del Pleno pendientes”, señaló la institución a través de un escrito dirigido a la sociedad, en el que aseguraron que continuarán trabajando en la recepción de quejas a pesar de no poder ser resueltas.

Ricardo Salgado Perrilliat no alcanzó la mayoría para ser nombrado como comisionado del INAI

¿Por qué no puede sesionar el INAI?

Tras más de un mes de diligencias en San Lázaro para determinar a los tres comisionados del INAI que faltan, se acumulan miles de quejas ciudadanos sin poder ser resueltas. Esto se debe a que el Instituto no puede sesionar si no hay un quorum mínimo de cinco integrantes del Pleno para resoluciones, lo que “transgrede derechos humanos garantizados por la Constitución”.

El organismo garante nacional desplegará y hará valer todas las herramientas jurídicas a su alcance para lograr que, a la brevedad posible, se reestablezca el ejercicio pleno de los derechos que tutela
INAI

A pesar de esta situación, el organismo asegura y exhorta a sus funcionarios a mantener y cumplir todas sus funciones, las cuales implican la resolución en tiempo y forma de todas las solicitudes de información y la respectiva carga de datos a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading